Presentation
              
 Estudios neurofisiológicos en los parkinsonismos
Estudios neurofisiológicos en los parkinsonismos
 
                      D.
                     
                       
                     
                      Santos-García
                     
                      1,*
                       
                    , 
                  
                      M.
                     
                       
                     
                      Llaneza
                     
                      1
                       
                    , 
                  
                      J.
                     
                       
                     
                      Abella-Corral
                     
                      1
                       
                    , 
                  
                      A.
                     
                       
                     
                      Aneiros-Díaz
                     
                      1
                       
                    , 
                  
                      H.
                     
                       
                     
                      Santos-Canelles
                     
                      1
                       
                    , 
                  
                      M.
                     
                       
                     
                      Macías-Arribi
                     
                      1
                        
 
                    Show Less
                    
 
                    Affiliation
                  
 
                      1
                    
                    Sección de Neurología, Hospital A. Marcide, Ferrol
                    
                      , España
                    
*Correspondencia:Dr. Diego Santos García Sección de Neurología Hospital A. Marcide C/ San Pedro Leixa s/n,15405 Ferrol, Spain
Rev Neurol 2012
                  , 54(Suplemento 4), 
                  13–22;
                  
                      https://doi.org/10.33588/rn.54S04.2012512
                    
 Abstract
 Introducción El estudio del sistema motor y de sus trastornos ha sido un tema importante para la neurofisiología, siendo uno de sus objetivos intentar comprender los mecanismos fisiopatológicos que subyacen a las disfunciones del mismo. Desarrollo: Se revisa lo más relevante acerca de: (1) Técnicas neurofisiológicas utilizadas en el diagnóstico de la EP y otros parkinsonismos; (2) Utilidad de la estimulación magnética transcraneal (EMT); (3) Estudios neurofisiológicos de los trastornos del sueño en la EP; (4) Aspectos neurofisiológicos de la estimulación cerebral profunda (ECP). Conclusiones: Las pruebas neurofisiológicas puede ayudar en el diagnóstico diferencial del parkinsonismo además de profundizar en la fisiopatología de los síntomas y signos parkinsonianos. Diferentes técnicas pueden emplearse en el estudio de los trastornos del sueño en la EP. La EMT resulta útil tanto desde el punto de vista diagnóstico como probablemente también terapéutico en la EP. Actualmente, los registros con microelectrodos constituyen la forma más precisa de poder identificar la diana seleccionada en la cirugía de la EP.
Resumen
 Introducción El estudio del sistema motor y de sus trastornos ha sido un tema importante para la neurofisiología, siendo uno de sus objetivos intentar comprender los mecanismos fisiopatológicos que subyacen a las disfunciones del mismo. Desarrollo: Se revisa lo más relevante acerca de: (1) Técnicas neurofisiológicas utilizadas en el diagnóstico de la EP y otros parkinsonismos; (2) Utilidad de la estimulación magnética transcraneal (EMT); (3) Estudios neurofisiológicos de los trastornos del sueño en la EP; (4) Aspectos neurofisiológicos de la estimulación cerebral profunda (ECP). Conclusiones: Las pruebas neurofisiológicas puede ayudar en el diagnóstico diferencial del parkinsonismo además de profundizar en la fisiopatología de los síntomas y signos parkinsonianos. Diferentes técnicas pueden emplearse en el estudio de los trastornos del sueño en la EP. La EMT resulta útil tanto desde el punto de vista diagnóstico como probablemente también terapéutico en la EP. Actualmente, los registros con microelectrodos constituyen la forma más precisa de poder identificar la diana seleccionada en la cirugía de la EP.
Keywords
 Enfermedad de Parkinson
    Estimulación cerebral profunda
    Estimulación magnética transcraneal
    Neurofisiología
    Parkinsonismo
    Sueño
  
                Palabras Claves
              
 Enfermedad de Parkinson
   Estimulación cerebral profunda
   Estimulación magnética transcraneal
   Neurofisiología
   Parkinsonismo
   Sueño
  