Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Más del 50 por ciento de las personas cuidadoras de pacientes con Parkinson presenta síntomas depresivosFecha 10/08/2022 ● Lecturas 31
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Headaches, otalgia and peripheral facial palsy as a form of presentation of neurosyphilis
INTRODUCTION. Decrease in incidence of neurosyphilis over the last few decades implies that clinicians consider less frequently this diagnosis. On the other hand, some reports suggest an increase in atypical forms of this disease that represent an additional reason for missing this diagnosis. CLINICAL CASE. We report on a 16 year-old immunocompetent black female from Guiné-Bissau presented with headaches, ear pain, hearing loss and peripheral facial paralysis. A cranial CT scan showed a hypodense area in the left cortico-subcortical zone and a contrast enhancement on the left pontocerebellar angle and internal auditory meatus. On the third day of admission a diagnosis of meningitis was made, with high titles of VDRL and TPHA in CSF and serum, leading to a diagnosis of neurosyphilis. The epidemiological aspects of this case suggest either a late congenital syphilis or an infection as a result of a blood transfusion administered seven years earlier in Guinea-Bissau. CONCLUSION. This rare form of presentation of neurosyphilis emphasizes the importance of considering systematically this diagnosis, even in the context of atypical presentations.
Facial palsyHeadacheHear painHearing lossNeurosyphilisCefalea y MigrañaDolorInfeccionesNervios periféricos, unión neuromuscular y músculo