Factor Impacto 20180,485
Porcentaje de aceptación en 2018: 36%
En 2018 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2018: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Una cuarta parte de las hemorragias subaracnoideas se confunden con migrañaFecha 13/12/2019 ● Lecturas 15
Una mutación genética rara parece proteger frente a la enfermedad de AlzheimerFecha 13/12/2019 ● Lecturas 78
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Efectividad a los seis meses del donepecilo en el tratamiento del deterioro cognitivo en pacientes con demencia tipo Alzheimer
Introducción. Se comparan dos grupos de pacientes con deterioro cognitivo secundario a enfermedad de Alzheimer (EA) de gravedad mínima y ligera (criterios CAMDEX), uno tratado con donepecilo y otro sin este fármaco (muestra histórica) en un período de seis meses.
Pacientes y métodos. En ambos grupos se administró la batería neuropsicológica CAMCOG en el momento basal y a los seis meses.
Resultados. La muestra clínica que recibió tratamiento con donepecilo (510 mg/día) estaba formada por 91 pacientes (edad media: 75,25; desviación estándar: 6,01), de los cuales el 28,6% eran varones, y el grupo control que no recibió anticolinesterásicos (muestra histórica) estaba compuesto por 84 pacientes (edad media: 75,98; desviación estándar: 5,01) con un 29,8% de varones. No existían diferencias significativas en la edad, sexo, puntuación basal del CAMCOG, ni en el tiempo transcurrido entre las dos mediciones. La media de las diferencias entre el CAMCOG basal y a los seis meses en ambos grupos es estadísticamente significativa (1,5275 ± 7,8458 frente a 6,7143 ± 6,1234; p< 0,001). El análisis multivariante de medidas repetidas corrobora estos hallazgos al encontrar diferencias significativas (p< 0,001) en los resultados del CAMCOG a los seis meses entre los dos grupos.
Evaluación neurológica de los trastornos del aprendizajeJ. Campos-CastellóFecha de publicación 01/08/1998 ● Descargas 1973
Aportación del estudio electroencefalográfico intrarterial en pacientes con focos epileptógenos profundosS. García-Asensio, S. Guelbenzu, M.R. BarrenaFecha de publicación 01/04/2000 ● Descargas 126