Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Descubiertos los mecanismos que explican por qué el trabajo mental también provoca cansancioFecha 18/08/2022 ● Lecturas 27
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Epilepsias parciales farmacorresistentes. Estrategias terapéuticas en el adulto
Introducción. La epilepsia afecta a 6,6 de cada 1.000 habitantes en los países desarrollados. De estos pacientes, un tercio no llegarán a alcanzar un control adecuado con la medicación antiepiléptica actualmente disponible. El tratamiento médico de los pacientes con epilepsia farmacorresistente es complejo debido a la necesidad de valorar la evolución clínica de los distintos tipos de epilepsia y de manejar múltiples medicaciones antiepilépticas. Desarrollo y conclusiones. Se revisan los principios básicos para el tratamiento adecuado de un paciente con epilepsia farmacorresistente. Se hace especial énfasis en la utilización de los nuevos fármacos antiepilépticos y de la valoración de su eficacia y perfil de efectos adversos. Se analiza, asimismo, el uso de terapia añadida en estos pacientes y se valoran las interacciones farmacocinéticas y farmacodinámicas de los fármacos, esenciales para poder determinar qué fármaco es de elección en un determinado paciente. Finalmente, se examinan las estrategias más adecuadas par.
EpilepsiaEpilepsia farmacorresistenteEpilepsia intratableEpilepsia parcialEpilepsia refractariaEpilepsias parcialesEstado de mal epilépticoEstado epilépticoFármacoFármaco anticomicialFármaco anticonvulsivoFármaco antiepilépticoSíndrome de WestStatus epilépticoEpilepsias y síndromes epilépticos