Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Identifican nuevos biomarcadores que podrían servir para diagnosticar una lesión cerebral traumática leveFecha 26/02/2021 ● Lecturas 22
Relacionan dos nuevos genes con la enfermedad de AlzheimerFecha 26/02/2021 ● Lecturas 55
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Presencia de anticuerpos anti-Chlamydia pneumoniae en procesos vasculares periféricos y neurológicos
Objetivos. Analizar, retrospectivamente, la síntesis de anticuerpos frente a los antígenos MOMP y LPS de Chlamydia pneumoniae en pacientes con enfermedad oclusiva de las arterias periféricas (EOAP) y esclerosis múltiple (EM).
Pacientes y métodos. Se estudiaron 190 muestras de suero procedentes de enfermos que se incluyeron en los siguientes grupos: grupo 1: 66 muestras de otros tantos enfermos con EOAP; grupo 2: 74 muestras de 31 pacientes con EM (20 remitente-recidivante y 11 secundariamente progresiva) seguidos en el tiempo, y grupo 3: 50 muestras de sujetos controles. En todas se determinaron, mediante ELISA, la IgG anti-MOMP y la IgG e IgA anti-LPS. La comparación de las variables continuas se realizó con la prueba U de Mann-Whitney. Las variables discretas se analizaron con la prueba de Fischer bilateral exacta. Para comparar la evolución de los anticuerpos en los enfermos con EM se utilizó la prueba de rangos con signo de Wilcoxon.
Resultados. Los porcentajes de positividad, en los grupos 1 a 3, para la IgG anti-LPS fueron: 24,6%, 18,9% y 20,8%, respectivamente, sin que existieran diferencias entre enfermos y controles. Tampoco hubo diferencias para la IgA (29%, 29,7% y 25%, respectivamente). Sí se hallaron diferencias en la IgG anti-MOMP entre enfermos y controles (grupo 1: 80,3%, grupo 2: 37,8% y grupo 3: 33,3%). En los enfermos con EM, los resultados de la evolución de los anticuerpos no reflejaron una tendencia uniforme de las tasas de los diferentes anticuerpos.
Talamotomía estereotáxica de la enfermedad de Parkinson y otros tipos de temblor.
Experiencias de la actividad multiunita...I. Balás, C. Llumiguano, Z.C. Horváth, F. Kövér, P. DócziFecha de publicación 01/04/2001 ● Descargas 237