Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Hallan el eslabón perdido de la epilepsiaFecha 20/01/2021 ● Lecturas 3
Describen lo que ocurre en el cerebro cuando sufre un traumatismo graveFecha 20/01/2021 ● Lecturas 4
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Encefalopatía hipóxica y necrosis laminar cortical
Introducción. La necrosis laminar cortical se caracteriza por la destrucción de la corteza cerebral, fundamentalmente de la tercera capa, ante situaciones de disminución de aporte energético al cerebro. Las lesiones cerebrales producidas se conocen gracias a estudios procedentes de autopsias, pero se han publicado pocas descripciones sobre los cambios apreciados en la neuroimagen. Presentamos el caso de una paciente que sufrió encefalopatía hipóxica secundaria a un estado epiléptico prolongado y en la que la resonancia magnética (RM) cerebral mostraba cambios compatibles con necrosis laminar cortical.
Caso clínico. Se trata de una mujer de 16 años, epiléptica desde la infancia, que padeció un estado de crisis tonicoclónicas generalizadas tras el cual quedó en coma. A las tres semanas presentaba una situación de mutismo, existía reflejo de parpadeo a la amenaza y movimientos de persecución ocular ante estímulos visuales, pero sin respuesta motora o verbal intencionada. Mostraba hipertonía generalizada y temblor fino en las extremidades superiores, y movilizaba de forma espontánea las mismas, sin asimetrías. A los dos meses la situación clínica estaba estabilizada. Una RM cerebral realizada entonces mostró hiperseñal difusa en la corteza y los ganglios basales en secuencias potenciadas en T2 y FLAIR (Fluid-Attenuated Inversion Recovery), e hiposeñal en la sustancia blanca subcortical acompañada de una marcada hiperseñal que delimitaba los surcos de la convexidad en secuencias potenciadas en T1.
Reacciones adversas e interacciones de los fármacos antiepilépticos en la mujer epilépticaE. Pita-CalandreFecha de publicación 01/03/2002 ● Descargas 400