Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El trasplante de células madre hematopoyéticas puede ser beneficioso en pacientes con esclerosis múltipleFecha 22/01/2021 ● Lecturas 46
Influencia de la terapia de movimiento inducido por restricción en hemiparesia infantil con habilidad manual moderada de 2 a 16 años: revisión sist...Fecha 22/01/2021 ● Lecturas 15
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Neuropéptidos en los núcleos del rafe: estudio inmunocitoquímico
Introducción. Los núcleos del rafe están involucrados en numerosos mecanismos, incluidos los antinociceptivos. En el gato la distribución de los neuropéptidos en los núcleos del rafe está poco estudiada.
Objetivo. Conocer la distribución de las fibras y somas peptidérgicos en los núcleos del rafe del gato. Estudiamos un total de 15 neuropéptidos. Material y métodos. Utilizamos cuatro gatos controles (sin colchicina) y seis con colchicina (administrada en el acueducto de Silvio). Hemos empleado una técnica inmunocitoquímica indirecta. Los controles histológicos realizados confirmaron la especificidad de los anticuerpos primarios y secundarios utilizados.
Resultados. Hemos observado en las fibras y somas localizados en el núcleo dorsal del rafe un total de 14 neuropéptidos, 12 en el rafe pálido, 11 en el rafe medial, 10 en el rafe magno, 8 en el rafe pontis y 7 en el rafe oscuro. Observamos somas inmunorreactivos en el rafe pálido (con neuroquinina A/leucina-encefalina), en el rafe medial (beta-endorfina/alfa-neo-endorfina), en el rafe magno (leucina-encefalina) y en el dorsal del rafe (betaendorfina/alfaneoendorfina/metionina-encefalina-Arg6-Gly7-Leu8/leucina-encefalina/neuroquinina A/neurotensina).
Conclusiones. 1. Existen diferencias en la distribución de las fibras/somas peptidérgicos observados en los núcleos del rafe de la rata, del gato y del hombre; 2. Los núcleos del rafe podrían recibir aferencias peptidérgicas con dinorfina A, galanina, neuropéptido Y, somatostatina...; 3. Los somas con beta-endorfina o con alfa-neo-endorfina localizados en el rafe medial podrían ser neuronas de proyección; 4. Existe una gran complejidad funcional en los núcleos del rafe debido al gran número de neuropéptidos observados; 5. Los neuropéptidos podrían interactuar entre sí, y 6. Los neuropéptidos localizados en los núcleos del rafe podrían intervenir en el control de la información nociceptiva.
Dorsal de rafeDorsal del rafeInmunocitoquímicaNeuropéptidoNeuropéptidosRabdomiólisisRafe magnoRafe medialRafe oscuroRafe pálidoRafe pontis