Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Confirman que la infección por SARS-CoV-2 realiza cambios estructurales en el cerebroFecha 17/08/2022 ● Lecturas 10
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Brote grave en paciente con encefalitis aguda diseminada recurrente por vacuna contra la hepatitis B: ¿A favor o en contra de la vacunación?
Introducción. Varios estudios han informado de casos nuevos de desmielinización del SNC o de reactivación de la esclerosis múltiple (EM) después de una vacunación contra la hepatitis B (HB). A la inversa, algunos autores han llegado a la conclusión de que se desconoce el riesgo de desarrollar un fenómeno de desmielinización del SNC tras una vacunación HB.
Pacientes y métodos. Hemos observado el caso de un hombre de 40 años de edad con diabetes mellitus (DM) del tipo I e historia previa de encefalomielitis con desmielinización aguda recurrente (EDA-r). Había experimentado tres episodios de disfunción neurológica y cumplido los criterios de EM clínicamente definida, pero la RM mostró lesiones en el tallo cerebral y en el cerebelo sin criterio de EM por RM. El análisis del LCR mostró bandas oligoclonales. Había permanecido estable clínicamente durante los últimos seis años, sin mostrar actividad alguna de la enfermedad. Ingresó en clínica por EM porque padecía mareos, náuseas, vómitos y diplopía, seis semanas después de las dos primeras inyecciones contra la hepatitis, dentro del programa nacional de vacunación de los pacientes de DM del tipo I. El examen clínico mostró oftalmoplejía intranuclear, pérdida de visión del ojo izquierdo y afectación de los signos cerebelares y piramidales previos. La RM mostró un aumento de las viejas lesiones, con señales de alta intensidad en las secuencias de imágenes en T2 y aumento de posgadolinio en los sitios de las secuencias de imágenes en T1 del tronco cerebral y el mesencéfalo. La DM se deterioró con cetoacidosis, por lo que se aumentaron las dosis de insulina. Empeoró y desarrolló ataques convulsivos motores parciales. A los 15 días mejoró, pero todavía sufría afectación de los sistemas cerebelares y piramidales, y mareos ocasionales.
Incidencia del cáncer de mama en mujeres con esclerosis múltiple: revisión sistemática y metaanálisis de estudios o...F. Catalá-López, A. TobíasFecha de publicación 01/11/2010 ● Descargas 699
Efectos del fingolimod en el sistema nervioso centralV.T. Cruz, J. FonsecaFecha de publicación 01/08/2014 ● Descargas 809