Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Detectan alteraciones de la corteza cerebral en pacientes con enfermedad de Parkinson recién diagnosticadosFecha 24/02/2021 ● Lecturas 58
Los fitonutrientes de ciertos frutos podrían estimular la función cerebralFecha 24/02/2021 ● Lecturas 51
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Influencia de la experiencia en el desarrollo posnatal de la vascularización del córtex visual
Objetivo. Presentar el estado actual del conocimiento de las bases del desarrollo posnatal de la microvascularización y la influencia del entorno.
Desarrollo. El desarrollo posnatal de los sistemas sensoriales cursa en dos fases, una predeterminada genéticamente y otra modulada por la experiencia, que es especialmente importante durante el denominado ‘período crítico’. El aumento de la demanda producido durante este período conlleva el establecimiento de cambios adaptativos que la afronten, entre los cuales destacan los vasculares. La vascularización de la corteza cerebral está constituida principalmente por una densa malla capilar que se extiende por todo el córtex y cuya densidad se corresponde con la demanda metabólica. El desarrollo de la vascularización cortical se inicia mediante troncos perpendiculares que se ramifican en función de la demanda, formando la malla capilar cortical, mediada por factores entre los que destaca el factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF). Gran parte de los estudios sobre la influencia de la experiencia externa se han desarrollado en la corteza visual, tanto en incremento como en deprivación.
Conclusiones. El desarrollo posnatal en entornos visuales enriquecidos induce un aumento de la densidad vascular. La ausencia de experiencia visual origina un descenso en la actividad cortical que genera un descenso en la densidad neuronal y vascular, así como un retraso en la maduración del patrón angioarquitectónico cortical. La relación entre la población neuronal y la densidad y la superficie vasculares no se modifica. Estas alteraciones aparecen pasado el período crítico de máxima reorganización sináptica.
Corteza visual de la rataCría en oscuridadDesarrollo posnatalExperiencia visualMicrovascularizaciónPeríodo críticoPatología vascular