Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Ciertos astrocitos podrían combatir la inflamación recibiendo instrucciones del intestinoFecha 27/01/2021 ● Lecturas 24
Los músicos tienen cerebros más conectados que el resto de las personasFecha 27/01/2021 ● Lecturas 25
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Neuropatía por vasculitis necrotizante: estudio anatomoclínico, neurofisiológico y evolución terapéutica de 26 pacientes
Introducción. La neuropatía periferica suele ser uno de los síntomas iniciales de las vasculitis necrotizantes y el diagnóstico temprano es fundamental para el prónostico.
Objetivo. Determinar qué parámetros son útiles para el diagnóstico precoz y elección del tejido para realizar la biopsia.
Pacientes y métodos. Se han analizado los datos clínicos, biológicos, electromiográficos y anatomopatológicos de 26 pacientes afectos de vasculitis necrotizante y con neuropatía periférica.
Resultados. 12 pacientes padecían una panarteritis nodosa, 3 una enfermedad de Churg-Strauss, 2 Wegener, 2 lupus eritematoso diseminado, 1 sarcoidosis y 1 paciente macroglobulinemia de Waldeström. 15 pacientes padecían multineuritis y el resto una polineuropatía mixta distal, siendo en tres casos simétrica. En 5 pacientes la biopsia fue negativa. La biopsia del nrvio sural fue positiva para el diagnóstico en un 20% de los casos, pero si se realizaba en un nervio neurofisiológicamente afectado aumentaba el rendimiento al 61%. La biopsia del músculo gemelo incrementaba la rentabilidad hasta el 73% si se detectaban anomalias electromiográficas en él.