Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Hallan el eslabón perdido de la epilepsiaFecha 20/01/2021 ● Lecturas 7
Describen lo que ocurre en el cerebro cuando sufre un traumatismo graveFecha 20/01/2021 ● Lecturas 7
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Nuevas técnicas de monitorización cerebral en el recién nacido
Objetivo. Este artículo revisa el uso de la monitorización electroencefalográfica continua con cuatro canales (MEEGC 4Ca) y la espectroscopía con ondas cercanas al espectro de la luz infrarroja (ECLI) en el recién nacido.
Desarrollo. En un estudio realizado con MEEGC 4Ca en cinco pacientes, se captaron, en un total de 88 horas, 30 movimientos, 14 fueron epilépticos y 16 no lo fueron. La naturaleza de todos los fenómenos fue confirmada por la VEEGTC. La conclusión de este estudio fue que la MEEGC 4Ca es un método eficaz para determinar la naturaleza de los fenómenos motores paroxísticos. Existen varios estudios que utilizan la ECLI para determinar la oxigenación transcraneal en recién nacidos, y en niños y adultos con patología similar a la que ocurre en los recién nacidos.
Conclusiones. 1. La ECLI es el mejor método para medir la saturación regional de oxígeno cerebral; 2. Los valores reflejan primordialmente la oxigenación cerebral en la circulación venosa de la sustancia subcortical debajo de la célula receptora; 3. Los valores deben ser considerados no en forma independiente sino de acuerdo con sus cambios en relación con el tiempo (no es posible comparar los valores de un paciente con los de otro paciente); 4. La disminución de la saturación regional de oxígeno cerebral indica hipoxemia o hipotensión inminente o establecida, aumento del metabolismo cerebral, o problemas que afectan la oxigenación o perfusión cerebral exclusivamente; 5. La ECLI debe usarse conjuntamente con la oxigenación y presión arterial sistémica (para detectar hipoxemia e hipotensión), con el EEG para detectar aumentos en el metabolismo cerebral (convulsiones o bajo nivel de anestesia) y con el ultrasonido Doppler para detectar problemas que afectan exclusivamente la oxigenación (no cambios en la velocidad del flujo sanguíneo) y la perfusión (disminución en la velocidad del flujo sanguíneo) cerebral.
ConvulsionesEspectroscopía con ondas cercanas al espectro de la luz infrarrojaMonitorización electroencefalográfica continuaOxigenación cerebralEpilepsias y síndromes epilépticosTécnicas exploratorias
Aspectos clínicos y abordaje diagnóstico y terapéutico de las neuropatías hereditarias sensitivomotorasJ. ColomerFecha de publicación 01/08/2002 ● Descargas 1727