Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Características clínicas del síndrome metabólico en pacientes con enfermedad de ParkinsonFecha 15/01/2021 ● Lecturas 47
Descubren una nueva vía celular capaz de limitar el crecimiento y la propagación de tumores cerebralesFecha 15/01/2021 ● Lecturas 42
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
In this paper we review the relation between epilepsy and the law, more precisely with regard to penal and civil law. Since the new Spanish penal code came into effect in 1996, and especially in view of recent advances in medical knowledge, it is important for doctors and lawyers to make an effort to develop a language which is common to both professions. We particularly refer to the psychiatric comorbidity of epilepsy, especially the association between violence and epilepsy, in the context of psychotic changes in epilepsy. The subject is still under discussion. In the future a consensus must be reached between all the professions involved to ensure correct practice when managing the psychiatric comorbidity of epilepsy.
EpilepsyImputabilityPsychosisViolenceEpilepsias y síndromes epilépticosNeuropsiquiatríaTécnicas exploratorias
Problemas asociados a la dislexiaJ. Artigas-PallarésFecha de publicación 28/02/2002 ● Descargas 4402
Valor del registro ictal con vídeo-EEG en la evaluación prequirúrgica de pacientes con epilepsia del lóbulo temporal. Se...J. Parra, J. IriarteFecha de publicación 01/05/1999 ● Descargas 481