Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Características clínicas del síndrome metabólico en pacientes con enfermedad de ParkinsonFecha 15/01/2021 ● Lecturas 47
Descubren una nueva vía celular capaz de limitar el crecimiento y la propagación de tumores cerebralesFecha 15/01/2021 ● Lecturas 42
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Medicina e direito. Aspectos jurídicos das epilepsias
Neste artigo é revista a relação entre epilepsia e direito, e de forma mais concreta nos dois aspectos do direito penal e civil. Após a entrada em vigor do novo código penal, em 1996, e sobre tudo à luz dos novos conhecimentos médicos, é importante juntar esforços entre juristas e médicos para que se possa ter uma linguagem comum entre ambos os profissionais. Incide-se especialmente na comorbilidade psiquiátrica da epilepsia e, de forma especial, na associação entre violência e epilepsia, no contexto das alterações psicóticas na epilepsia. No entanto, é um tema ainda em aberto, em que de futuro dever-se-á alcançar um consenso entre todos os profissionais afectados para a praxis profissional correcta no tratamento da comorbilidade psiquiátrica da epilepsia.
ImputabilidadePsicoseViolênciaEpilepsias y síndromes epilépticosNeuropsiquiatríaTécnicas exploratorias
Atención y funciones ejecutivasM.A. Rebollo, S. MontielFecha de publicación 13/02/2006 ● Descargas 5845
Encuesta sobre dificultades del sueño en una población urbana latinoamericanaM. Blanco, N. Kriber, D.P. CardinaliFecha de publicación 16/07/2004 ● Descargas 1020