Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Un nuevo tipo de células madre pluripotenciales inducidas podrían ofrecer una nueva esperanza en el tratamiento del ParkinsonFecha 20/05/2022 ● Lecturas 196
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Patrones de síntesis intratecal de inmunoglobulinas en epidemia de meningoencefalitis por echovirus 9
Introducción. Las epidemias producidas por echovirus 9 son comunes cuando existe una población infantil susceptible que se enfrenta al virus por primera vez.
Objetivo. Presentar el patrón de síntesis intratecal (SI) de inmunoglobulinas de la epidemia que afectó a Cuba en 1999 y comprobar la utilidad del reibergrama y del índice de anticuerpo en el diagnóstico y caracterización del brote.
Pacientes y métodos. Se estudiaron 23 pacientes con meningoencefalitis vírica por echovirus 9 en el momento del ingreso. Se cuantificaron IgA, IgM, IgG, albúmina, glucosa en suero y líquido cefalorraquídeo (LCR), y proteínas totales y lactato en LCR. Se realizaron los títulos de anticuerpos antiechovirus 9 y Coxsackie A9 y recuento celular diferencial.
Resultados. Se obtuvo un recuento celular medio de 555 células/10-6 L con predominio de linfocitos. Los valores de glucosa en LCR estuvieron por encima del 50% de la glucosa en suero y lactato menor de 2,1 mmol/L. En el reibergrama predominó la ausencia de síntesis (15/23), IgM (6/23) e IgM+IgA (2/23). Hubo disfunción de la barrera sangre-LCR en 15 pacientes. El índice de anticuerpo específico medio fue de 1,8 para echovirus 9 y 0,9 para Coxsackie A9.
Electrodos adicionales de cuero cabelludo en la evaluación EEG de pacientes con epilepsia del lóbulo temporalJ.L. Fernández-TorreFecha de publicación 16/06/1999 ● Descargas 170
Variables asociadas al deterioro cognitivo en la enfermedad de ParkinsonJ.L. Sánchez-Rodríguez, A.M. Sayago-ArenasFecha de publicación 01/02/2001 ● Descargas 590