Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Identifican nuevos biomarcadores que podrían servir para diagnosticar una lesión cerebral traumática leveFecha 26/02/2021 ● Lecturas 11
Relacionan dos nuevos genes con la enfermedad de AlzheimerFecha 26/02/2021 ● Lecturas 41
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
El cuerpo calloso desaparecido. Una anomalía congénita excepcional
Propósito: presentar una forma especial de ausencia del cuerpo calloso con conservación de las estructuras que aparecen generalmente asociadas a su presencia. Caso clínico: Un niño de ocho años con un cuadro de parálisis cerebral de origen desconocido, retraso mental, convulsiones y ausencia de lenguaje con hallazgos poco usuales en la Resonancia Magnética. Resultados: En RM se aprecia la ausencia de cuerpo calloso con la peculiaridad de que tanto la tela coroidea como la parte anterior del surco correspondiente al giro cingulado están presentes. La sustancia blanca aparece prácticamente ausente a excepción de las fibras en U de conexión de corto recorrido. Conclusiones: Se concluye que el cuerpo calloso desapareció totalmente una vez iniciada su formación, motivo por el que denominamos la entidad como ‘cuerpo calloso desaparecido’.
Ausencia de cuerpo callosoMalformaciones congénitas
Enfermedad por el virus del Ébola: epidemiología y manifestaciones clínicas en un contexto de emergencia de salud públic...F.J. Carod-ArtalFecha de publicación 16/03/2015 ● Descargas 690