Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Análisis descriptivo del electroencefalograma en el síndrome de AngelmanFecha 19/01/2021 ● Lecturas 22
La memoria se puede preservar en patologías con cambios cerebrales similares al AlzheimerFecha 19/01/2021 ● Lecturas 48
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Trastornos de la migración neuroblástica y amniocentesis. ¿Un problema infradiagnosticado?
Introducción. La práctica de la amniocentesis durante el segundo trimestre de la gestación se practica profusamente, pero puede acarrear consecuencias, no sólo la pérdida fetal, sino también la lesión del sistema nervioso central en desarrollo. Casos clínicos. Hemos recogido en los últimos años cuatro pacientes, que eran portadores de un trastorno de la migración neuroblástica focal, cuyo origen podría estar relacionado con la práctica de la amniocentesis. Dos pacientes presentaban retraso mental y una epilepsia de difícil control, mientras que los otros dos, solo hemiparesia. En dos casos estaba afectado el hemisferio cerebral derecho. Uno de ellos presentaba además tejido cerebral extracraneal, posiblemente extruído durante la punción accidental del cráneo.
Evaluación prequirúrgica del lenguaje y la memoria mediante técnicas de resonancia magnética funcional en pacientes con ...A. Sanjuán, V. Villanueva, C. ÁvilaFecha de publicación 27/02/2008 ● Descargas 1183
Estudios Neurofisiológicos en epilepsia. Presente y FuturoH.O. LüdersFecha de publicación 16/02/2000 ● Descargas 123