Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Análisis descriptivo del electroencefalograma en el síndrome de AngelmanFecha 19/01/2021 ● Lecturas 28
La memoria se puede preservar en patologías con cambios cerebrales similares al AlzheimerFecha 19/01/2021 ● Lecturas 55
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Neuropatologia da doença de Alzheimer e da deterioração cognitiva ligeira
Os sinais neuropatológicos característicos da doença de Alzheimer (DA) são a presença de placas senis (neuríticas) (PN), novelos neurofibrilares (NN), perda das sinapses e perda dos neurónios. São mais afectados os grandes neurónios do que os pequenos. Os doentes com DA também podem padecer de outras lesões não específicas, como degeneração granulovacuolar, corpos de Hirano e corpos de Lewy. Os doentes com DA apresentam uma grande perda de neurónios colinérgicos, especialmente os que estão situados no núcleo da base de Meynert, assim como uma diminuição da actividade da colina acetiltransferase (CAT), o que sugeriu que a maioria das perturbações cognitivas da DA sejam provocadas pela perda do sistema colinérgico. Curiosamente, estudos realizados recentemente em indivíduos com deterioração cognitiva ligeira (DCL) –podendo correr o risco de desenvolver a DA– demonstraram que estes indivíduos podem ter PN ou ON no neurocórtex e nos sistemas límbicos e paralímbicos, com níveis relativamente normais de CAT em várias regiões cerebrais. Isto sugere que as estruturas do sistema colinérgico estão relativamente preservadas nas primeiras etapas da doença. Os cientistas fizeram avanços significativos na compreensão das manifestações clínicas e patobiológicas da DA; contudo, desconhecem-se os mecanismos que explicam a vulnerabilidade específica do sistema colinérgico da DA, assim como o processo inicial que conduz às complexas lesões neuropatológicas.
Deterioração cognitiva ligeiraDoença de AlzheimerNeuropatologiaDemenciaNeurodegeneraciónNeuropsicología
Capacidad de unión de la albúmina al beta-amiloideM. Costa, A.M. Ortiz, J.I. JorqueraFecha de publicación 16/03/2010 ● Descargas 709
El estudio del funcionamiento cerebral en la enfermedad de Alzheimer y en individuos normales utilizando tomografía por emi...J.T. BeckerFecha de publicación 01/12/1998 ● Descargas 387