Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El cerebro cambia para adquirir nueva información y realizar sus tareasFecha 12/08/2022 ● Lecturas 30
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Introducción. Consideramos meningiomas múltiples cuando se presentan más de un meningioma dentro del sistema nervioso central, independientemente de que se presenten simultáneamente o separados en el tiempo, o de que se localicen en compartimentos diferentes. Su incidencia oscila entre el 1 y 10% de todos los pacientes con meningiomas. En el presente trabajo presentamos la experiencia de nuestro hospital en el diagnóstico y tratamiento de los meningiomas intracraneales múltiples.
Pacientes y métodos. Realizamos una revisión retrospectiva de 13 pacientes con meningiomas intracraneales múltiples intervenidos entre 1983 y 2003, con un total de 37 meningiomas. Todos los pacientes se evaluaron con tomografía computarizada, y los 10 últimos con resonancia magnética. En ocho casos los meningiomas se diagnosticaron en el primer estudio, y en los otros cinco se presentaron en años sucesivos. Ninguno de los pacientes presentaba estigmas de enfermedad de von Recklinghausen.
Resultados. La edad media de diagnóstico fue de 53,3 años, y fueron siete mujeres y seis varones. La localización más frecuente fue parasagital y en la hoz, con 13 casos, seguidos de los implantados en la convexidad de los hemisferios cerebrales. Se extirparon quirúrgicamente 32 meningiomas, cuatro se trataron mediante radioterapia, y en el restante se tomó una actitud expectante.