Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Un nuevo tipo de células madre pluripotenciales inducidas podrían ofrecer una nueva esperanza en el tratamiento del ParkinsonFecha 20/05/2022 ● Lecturas 73
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Alteraciones inmunológicas en pacientes epilépticos asociadas a la localización del foco epileptogénico
Objetivo. Datos clínicos y experimentales evidencian el papel del sistema inmune en la patogenia de la epilepsia. El propósito de este trabajo es mostrar los resultados de los estudios inmunológicos realizados a 30 pacientes epilépticos con crisis parciales complejas refractarias a tratamiento médico, evaluados por vídeo-EEG.
Pacientes y métodos. Los pacientes se agruparon de acuerdo con la localización del foco epileptogénico en: temporales (n = 16), lateralizados (n = 6) y extratemporales (n = 4). Se estudiaron, además, pacientes (n = 4) diagnosticados según la evaluación por vídeo-EEG como epilepsia psicógena. Se determinaron los niveles de inmunoglobulinas (IgG, IgM e IgA) por inmunodifusión radial y se cuantificaron por inmunocitoquímica los linfocitos T y B (CD3 y CD20), así como los marcadores linfocitarios: CD4, CD8, CD25 y HLA-DR.
Resultados. Se evidenció un aumento significativo en el porcentaje de linfocitos T CD8+ (supresores/citotóxicos, p < 0,05) y de los marcadores de activación CD25 (células receptor IL-2) y HLA-DR (antígeno leucocitario humano DR). La evaluación de los parámetros inmunológicos en los diferentes grupos de localización del foco epileptogénico mostró que el aumento significativo de los linfocitos CD8+ se limita a los casos temporales y lateralizados (p < 0,01). Los pacientes con localización extratemporal y los casos psicógenos mostraron valores normales para todos los marcadores evaluados; este último grupo recibía el mismo tratamiento médico que el resto de los pacientes.
Epilepsia y discapacidadLl. PadróFecha de publicación 16/04/2005 ● Descargas 977
Eficacia y tolerabilidad del topiramato a largo plazo en 44 niños con epilepsias rebeldesJ.L. Herranz, R. ArteagaFecha de publicación 01/06/1999 ● Descargas 201