Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El trasplante de células madre hematopoyéticas puede ser beneficioso en pacientes con esclerosis múltipleFecha 22/01/2021 ● Lecturas 46
Influencia de la terapia de movimiento inducido por restricción en hemiparesia infantil con habilidad manual moderada de 2 a 16 años: revisión sist...Fecha 22/01/2021 ● Lecturas 15
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Modulación central de un sistema sensorial por un comando motor. Una intención con dos resultados
Introducción y desarrollo. Los mecanismos neuronales que subyacen a los procesos de integración sensoriomotora (ISM) son esenciales para el control motor y pautan la organización general del sistema nervioso. La médula espinal, los núcleos de relevo sensorial en el tronco encefálico y tálamo, así como los centros superiores de control motor, son algunos niveles, de complejidad creciente, en los que se verifican procesos de ISM durante la ejecución de un acto motor. Los mecanismos que subyacen a las estrategias más complejas de ISM, en general, se conocen poco. La respuesta de escape en peces teleósteos constituye un modelo experimental de elección para el análisis de las bases neuronales de la conducta, y particularmente de los mecanismos y consecuencias funcionales de diversas estrategias de ISM. Se describen los niveles de ISM que operan en este sistema en la mayoría de los teleósteos y se refiere en detalle una estrategia novedosa que ocurre en Gymnotus carapo, pez eléctrico sudamericano de descarga débil. En esta especie, la activación de la célula de Mauthner, responsable de la fase inicial del comportamiento de escape, produce una poderosa modulación del sistema sensorial que organiza la electrorrecepción activa, su principal modalidad sensorial.
Mecanismos de plasticidad (funcional y dependiente de actividad) en el cerebro auditivo adulto y en desarrolloM.A. Izquierdo, D.L. Oliver, M.S. MalmiercaFecha de publicación 15/04/2009 ● Descargas 2386
Sobre la función de los filopodios dendríticosC. Portera-Cailliau, R. YusteFecha de publicación 16/12/2001 ● Descargas 733