Factor Impacto 20170,601
Porcentaje de rechazo en 2017: 66%
50% de artículos reciben respuesta definitiva en 12 días
Media de tiempo a respuesta definitiva: 38 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Trastorno por Déficit de Atención / Hiperactividad
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Un control estricto de la presión arterial podría reducir el riesgo de deterioro cognitivo leveFecha 20/02/2019 ● Lecturas 129
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Introducción y desarrollo. Los seres vivos se exponen a los efectos de numerosas y nuevas sustancias como consecuencia de un aumento de productos de la industria (gases, solventes, plaguicidas, metales pesados, drogas, etc.), muchos de los cuales no se investigó, previo a su utilización masiva, sus posibles efectos tóxicos. El niño y el adolescente, por su particular fisiología, hábitat y comportamiento, son blanco frecuente de estas sustancias. La mayoría de los tóxicos se manifiestan con síntomas y signos de afectación del sistema nervioso similar al que pueden producir otras enfermedades. El diagnóstico, en algunas oportunidades se facilita por el escenario o testigos, mientras que en otras requiere un alto índice de sospecha, que en algunas oportunidades el laboratorio toxicológico puede confirmar.
Conclusiones. Los centros de atención toxicológico son de consulta obligatoria ante la sospecha o tratamiento de un niño intoxicado. A pesar de campañas destinadas a prevenir las intoxicaciones, es una causa común de elevada morbilidad y mortalidad en la infancia y adolescencia.
DrogasEncefalopatíasIntoxicacionesTóxicosDependenciasTrastornos metabólicos y tóxicos