Factor Impacto 20180,485
Porcentaje de aceptación en 2018: 36%
En 2018 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2018: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Vivir en una zona ruidosa incrementa el riesgo de sufrir un ictus más graveFecha 09/12/2019 ● Lecturas 22
Nueva técnica para medir la atrofia progresiva de la médula en la esclerosis múltipleFecha 09/12/2019 ● Lecturas 14
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Miopatía sarcoidea. Presentación de dos casos y revisión de la bibliografía
Introducción. El 5% de los pacientes con sarcoidosis presentan complicaciones neurológicas, de las cuales la miopatía es una de las alteraciones menos comunes. Presentamos el curso clínico y la respuesta terapéutica de dos pacientes con miopatía sarcoidea. Casos clínicos. Se trata de dos mujeres de 63 y 55 años de edad, diagnosticadas con anterioridad de sarcoidosis, en un caso cutánea y oftálmica, y en la otra pulmonar, asintomáticas desde el punto de vista sistémico cuando consultan en Neurología. Ambas pacientes desarrollan una miopatía crónica (nueve meses y seis años de evolución), de predominio proximal, dolorosa y con una concentración de creatinfosfocinasa normal o ligeramente elevada. El EMG fue claramente miopático en ambas. La biopsia muscular mostró un infiltrado mononuclear con formación de granulomas no caseificantes. Las dos pacientes se trataron con prednisona; sin embargo, la respuesta terapéutica fue diferente en cada caso. Una de las pacientes presentó una importante mejoría a los pocos días, mientras que en el otro caso la enfermedad continuó estable, a pesar de añadir primero azatioprina y después metotrexato al tratamiento.
Adhesión al tratamiento farmacológico y descripción de sus factores asociados en pacientes con miastenia graveJ.F. Idiáquez, S. González, J. Lasso-Peñafiel, C. BarnettFecha de publicación 01/01/2018 ● Descargas 281
Evaluación clínica y videofluoroscópica de la deglución en pacientes con parálisis cerebral tetraparésica espástica y...A.B. Silva, A.M.S.G. Piovesana, I.H.K. Barcelos, S.A. CapelliniFecha de publicación 16/04/2006 ● Descargas 1692