Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El trasplante de células madre hematopoyéticas puede ser beneficioso en pacientes con esclerosis múltipleFecha 22/01/2021 ● Lecturas 16
Influencia de la terapia de movimiento inducido por restricción en hemiparesia infantil con habilidad manual moderada de 2 a 16 años: revisión sist...Fecha 22/01/2021 ● Lecturas 14
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Esclerodermia lineal en coup de sabre. Manifestaciones neurológicas, imágenes y revisión
Introducción. La esclerodermia lineal en ‘golpe de sable’, mejor conocida como esclerodermia lineal en coup de sabre (ELCS), es una enfermedad rara de causa incierta, caracterizada por atrofia focal progresiva craneofacial y, en parte, es diferente al síndrome de Parry-Romberg (SPR). Casos clínicos. Comunicamos tres pacientes con ELCS (2 mujeres y 1 hombre, con un promedio de edad de 40 años). Las manifestaciones neurológicas principales fueron cefalea y crisis convulsivas. Los alteraciones radiológicas, aunque diversas, fueron todas ipsilaterales al ‘golpe de sable’. En una paciente sometida a biopsia se obtuvo evidencia histopatológica de gliosis e infiltrado inflamatorio mixto perivascular. Destacamos en otro paciente la afectación cerebrovascular, dado el hallazgo de un infarto cerebeloso antiguo subclínico y oclusión de la arteria cerebelosa superior en ausencia de otra posible causa.
Conclusiones. La ELCS, cuando afecta al sistema nervioso central es heterogénea en su presentación clínica y radiológica. Los estudios de imagen durante el control clínico y los hallazgos histopatológicos apoyan un proceso inflamatorio focal que puede ser progresivo. La afectación arterial se debe probablemente a una vasculopatía inflamatoria no ateroesclerosa, oclusiva y crónica.
Coup de sabreEsclerodermiaEsclerosisHemiatrofia facialParry-Romberg
La neuropediatría en el contexto de las subespecialidades pediátricas: análisis a través de la bibliometríaJ. González de Dios, M. Moya-BenaventFecha de publicación 01/03/1999 ● Descargas 143