Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Nuevo procedimiento diagnóstico capaz de adaptar el tratamiento del ictus a cada pacienteFecha 01/07/2022 ● Lecturas 111
¿La actividad física mejora la función motora y la marcha en la enfermedad de Huntington? Una revisión sistemática y metaanálisisFecha 01/07/2022 ● Lecturas 122
Listado de noticias de interés relacionadas con las neurociencias
Julio092022
FENS Forum 2022
París, Francia
Julio092022
14th European Epilepsy Congress
Geneva, Switzerland
Julio202022
IV Congreso Internacional de Psicobiología
Valencia, España
Julio312022
Alzheimer Association International Conference - AAIC2022
San Diego, EEUU
Agosto032022
22nd WPA World Congress of Psychiatry
Bangkok, Thailand
Agosto292022
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva, 16ª Ed. Inicio de Matrículación
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Plasticidad del sistema nervioso central y estrategias de tratamiento para la reprogramación sensoriomotora: comparación de dos casos de accidente cerebrovascular isquémico en el territorio de la arteria cerebral media
Introducción. La lesión en el sistema nervioso central provoca una serie de síntomas que desencadenan todo un proceso de plasticidad cerebral. La información propioceptiva y exteroceptiva procesada desde la periferia hasta el cerebro influye en el desarrollo de la neuroplasticidad, de manera que puede contribuir tanto a la recuperación como al mantenimiento de alteraciones sensitivomotoras posteriores a la lesión. Casos clínicos. Dos pacientes con accidente cerebrovascular en la región de la arteria cerebral media izquierda, uno de tipo hemorrágico y otro de tipo isquémico, cuyo abordaje terapéutico sensitivomotor presenta grandes diferencias.
Conclusiones. Las estrategias de tratamiento para la recuperación funcional tras accidente cerebrovascular se han de establecer en relación con las hipótesis actuales en torno a la neuroplasticidad cerebral y las vías del sistema nervioso central que presentan menor afectación o mejor respuesta sensitivomotora. La valoración de los signos y síntomas neurológicos externos puede indicar qué vías presentan mayor afectación y cuáles presentan mayor respuesta al tratamiento en orden a la reprogramación motora. Sin embargo, es el diagnóstico por imagen el que aporta estos datos con mayor fiabilidad. Aun así, entre pacientes que presentan zonas similares de lesión, según diagnóstico por tomografía axial computarizada o resonancia magnética, existe una significativa variabilidad clínica entre unos casos y otros, por lo que afirmamos que respecto al tratamiento físico, no hay dos pacientes iguales, incluso bajo el mismo diagnóstico clínico de la enfermedad.
Accidente cerebrovascularActividad motoraPlasticidad neuronalReorganización funcionalTratamiento físico (especialidad)Vías neuralesPatología vascular