Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Nuevas posibilidades terapéuticas en pacientes con ataxia de FriedreichFecha 01/03/2021 ● Lecturas 5
Nuevos datos sobre los mecanismos celulares asociados a la degeneración axonal de las neuropatías de Charcot-Marie-ToothFecha 01/03/2021 ● Lecturas 4
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Escala de calidad de vida para el ictus (ECVI-38): evaluación de su aceptabilidad, fiabilidad y validez
Introducción y objetivos. La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) actualmente es clave en la evaluación de ensayos clínicos para el ictus. Las escalas ictusespecíficas existentes se desarrollaron en países anglosajones y la mayoría no reúnen los requisitos de validez necesarios. Por ello, se desarrolló la primera escala hispana para evaluar calidad de vida (CV) en sobrevivientes a un ictus (ECVI-38). En este trabajo se evaluaron las propiedades psicométricas de esta medida resumen.
Pacientes y métodos. Se estudiaron 63 pacientes con ictus, entre 2 meses y 2 años de su ocurrencia, para evaluar la aceptabilidad, fiabilidad y la validez de la ECVI-38, con la utilización de métodos psicométricos estandarizados.
Resultados. La ECVI-38 demostró buena aceptabilidad; solamente tres elementos tuvieron alto porcentaje de datos perdidos debido a la edad de los pacientes de la muestra; los efectos piso y techo estuvieron dentro de los límites aceptados. La escala mostró buena consistencia interna (a de Cronbach 0,79-0,97, correlaciones interelemento 0,53-0,90) y buena estabilidad en la prueba test-retest (coeficientes de correlación intraclase 0,89-0,98). En cuanto a su validez de construcción (correlaciones totales entre dominios correctas, r = 0,57-0,90 convergente, r = 0,19-0,39 discriminante), sus resultados fueron muy buenos; así como los estudios de validez contra criterio externo (diferencia entre grupos con estado neurológico conocido, y validez de convergencia).