Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Identifican nuevos biomarcadores que podrían servir para diagnosticar una lesión cerebral traumática leveFecha 26/02/2021 ● Lecturas 7
Relacionan dos nuevos genes con la enfermedad de AlzheimerFecha 26/02/2021 ● Lecturas 7
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Manifestaciones neurológicas de la endocarditis infecciosa: un reto diagnóstico y pronóstico
Introducción. La endocarditis infecciosa (EI) es un reto médico actual debido a que todavía presenta gran morbimortalidad. Las complicaciones neurológicas aparecen en el 20-40% de los pacientes, y el cerebro es la principal localización de las complicaciones extracardíacas de las EI.
Objetivo. Analizar las características clínicas de los pacientes con manifestaciones neurológicas debidas a EI, y centrarnos en los problemas diagnósticos y pronósticos que presentan.
Pacientes y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo de todos los pacientes diagnosticados de EI en los hospitales de Valme y de la Merced, entre los años 1998 y 2003. Posteriormente, se compararon los grupos de pacientes con EI y manifestaciones neurológicas con los que no las presentaron. Obtuvimos una muestra de 60 casos de EI.
Resultados. Las manifestaciones neurológicas aparecieron en 12 pacientes (20%). La manifestación neurológica más frecuente fue la clínica focal en forma de hemiparesia en siete casos (58,3%); en tres casos apareció un síndrome confusional agudo (25%) y los dos pacientes restantes presentaron síndrome meníngeo. Los hallazgos de neuroimagen fueron: infartos isquémicos en seis casos (50%), seguidos de hemorragia cerebral en dos pacientes (16,6%), y no existieron hallazgos significativos en los restantes. Los pacientes con EI y manifestaciones neurológicas presentaron una mayor mortalidad (p < 0,001) y mayor frecuencia de hemocultivos negativos (p < 0,001) que los que no presentaban clínica neurológica.