Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
La pérdida de placer puede ser un síntoma precoz de demenciaFecha 14/04/2021 ● Lecturas 34
Denominación de objetos y acciones en un contexto oracional en personas con enfermedad de Parkinson sin demenciaFecha 14/04/2021 ● Lecturas 5
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
12/03/2019 ● Lecturas 23.241
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, array given in /var/www/vhosts/neurologia.com/httpdocs/include/funciones.php on line 18 Ver todas las entrevistas
Listado de noticias de interés relacionadas con las neurociencias
Abril212021
II Edición: La salud basada en resultados y nuevos modelos de financiación
virtual, virtual
Abril262021
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales, 6ª Ed. Inicio de Matríc...
Barcelona, España
Mayo102021
XLIII Reunión Anual de la SENEP
Virtual, Virtual
Mayo102021
XXIV Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía - SENEC 2021
Madrid, España
Mayo212021
16th International Congress on Neuromuscular Disorders
Virtual, Virtual
Mayo282021
International Congress on Neuromuscular Diseases, ICNMD 2020
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastornos del sueño
Objetivo. Analizar la comorbilidad existente entre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y los trastornos del sueño en niños y adolescentes; sus características clínicas, diagnóstico y pautas de tratamiento.
Desarrollo. El TDAH y los trastornos del sueño son una causa frecuente de consulta en neuropediatría. Aproximadamente el 25% de niños con TDAH presentan algún trastorno del sueño, pero, a diferencia de los adultos, muchas veces pasan desapercibidos. Casi siempre optamos por mejorar sintomáticamente la hiperactividad, el déficit de atención y la impulsividad, y nos olvidamos de tratar el trastorno del sueño asociado.
Conclusiones. El TDAH y los trastornos del sueño tienen una alta correlación y son muy frecuentes en una consulta de neuropediatría. El diagnóstico de estos pacientes es clínico. La evaluación neurofisiológica, especialmente la polisomnografía, corrobora objetivamente los síntomas. Existen tratamientos novedosos como la melatonina y otros fármacos que mejoran el patrón hípnico. Al mejorar el sueño de estos niños disminuyen los síntomas del TDAH y se evita la administración de psicoestimulantes cuyos efectos secundarios indeseables generan gran ansiedad en los padres de estos niños.
MelatoninaPolisomnografíaPsicoestimulantesTDAHTrastornos comórbidosTrastornos del sueñoNeuropediatríaNeuropsiquiatríaSueño