Original Article
              
 Utilización de potenciales evocados en el seguimiento y pronóstico de pacientes en coma por traumatismo craneoencefálico grave
 Utilización de potenciales evocados en el seguimiento y pronóstico de pacientes en coma por traumatismo craneoencefálico grave
    Rev Neurol 2007
                  , 44(7), 
                  404–410;
                  
                      https://doi.org/10.33588/rn.4407.2006225
                    
 Abstract
 Introducción En los pacientes en coma es útil disponer desde un primer momento de pruebas objetivas que nos informen del estado clínico y nos sirvan de ayuda para establecer un pronóstico vital y funcional. El valor de los potenciales evocados (PE) en estos casos es ya conocido, aunque la mayoría de los estudios se centran sólo en algunos tipos de potenciales, valorando únicamente el estado neurológico en ese momento. 
Objetivo Determinar el valor pronóstico vital y funcional a corto y medio plazo de los distintos tipos de potenciales evocados en pacientes en coma secundario a traumatismo craneoencefálico (TCE).
Pacientes y métodos Pacientes con un Glasgow de ingreso igual o inferior a 8 debido a un TCE grave. En las primeras 24 horas se les realizaron PE somatosensitivos (PESS) de nervio mediano, PE auditivos de tronco, PE visuales (PEV) obtenidos con estimulador goggles y mismatch negativity, además de una prueba de imagen (tomografía axial computarizada). Las pruebas se repitieron a la semana y al mes, y se valoró a cada paciente mediante la escala de Glasgow y la escala de Karnofsky.
Resultados Estudiamos 22 pacientes (media: 39,95 años; intervalo: 15-84 años), 20 de ellos varones. Durante la primera semana se produjo el mayor número de fallecimientos. Existió una fuerte correlación entre la supervivencia y los resultados obtenidos con PESS y PEV.
Conclusión Los PESS y PEV realizados al ingreso son de gran utilidad para la valoración pronóstica vital a corto y medio plazo del paciente en coma por TCE, sin llegar a mostrar eficacia en la valoración pronóstica funcional.
Objetivo Determinar el valor pronóstico vital y funcional a corto y medio plazo de los distintos tipos de potenciales evocados en pacientes en coma secundario a traumatismo craneoencefálico (TCE).
Pacientes y métodos Pacientes con un Glasgow de ingreso igual o inferior a 8 debido a un TCE grave. En las primeras 24 horas se les realizaron PE somatosensitivos (PESS) de nervio mediano, PE auditivos de tronco, PE visuales (PEV) obtenidos con estimulador goggles y mismatch negativity, además de una prueba de imagen (tomografía axial computarizada). Las pruebas se repitieron a la semana y al mes, y se valoró a cada paciente mediante la escala de Glasgow y la escala de Karnofsky.
Resultados Estudiamos 22 pacientes (media: 39,95 años; intervalo: 15-84 años), 20 de ellos varones. Durante la primera semana se produjo el mayor número de fallecimientos. Existió una fuerte correlación entre la supervivencia y los resultados obtenidos con PESS y PEV.
Conclusión Los PESS y PEV realizados al ingreso son de gran utilidad para la valoración pronóstica vital a corto y medio plazo del paciente en coma por TCE, sin llegar a mostrar eficacia en la valoración pronóstica funcional.
Resumen
 Introducción En los pacientes en coma es útil disponer desde un primer momento de pruebas objetivas que nos informen del estado clínico y nos sirvan de ayuda para establecer un pronóstico vital y funcional. El valor de los potenciales evocados (PE) en estos casos es ya conocido, aunque la mayoría de los estudios se centran sólo en algunos tipos de potenciales, valorando únicamente el estado neurológico en ese momento. 
Objetivo Determinar el valor pronóstico vital y funcional a corto y medio plazo de los distintos tipos de potenciales evocados en pacientes en coma secundario a traumatismo craneoencefálico (TCE).
Pacientes y métodos Pacientes con un Glasgow de ingreso igual o inferior a 8 debido a un TCE grave. En las primeras 24 horas se les realizaron PE somatosensitivos (PESS) de nervio mediano, PE auditivos de tronco, PE visuales (PEV) obtenidos con estimulador goggles y mismatch negativity, además de una prueba de imagen (tomografía axial computarizada). Las pruebas se repitieron a la semana y al mes, y se valoró a cada paciente mediante la escala de Glasgow y la escala de Karnofsky.
Resultados Estudiamos 22 pacientes (media: 39,95 años; intervalo: 15-84 años), 20 de ellos varones. Durante la primera semana se produjo el mayor número de fallecimientos. Existió una fuerte correlación entre la supervivencia y los resultados obtenidos con PESS y PEV.
Conclusión Los PESS y PEV realizados al ingreso son de gran utilidad para la valoración pronóstica vital a corto y medio plazo del paciente en coma por TCE, sin llegar a mostrar eficacia en la valoración pronóstica funcional.
Objetivo Determinar el valor pronóstico vital y funcional a corto y medio plazo de los distintos tipos de potenciales evocados en pacientes en coma secundario a traumatismo craneoencefálico (TCE).
Pacientes y métodos Pacientes con un Glasgow de ingreso igual o inferior a 8 debido a un TCE grave. En las primeras 24 horas se les realizaron PE somatosensitivos (PESS) de nervio mediano, PE auditivos de tronco, PE visuales (PEV) obtenidos con estimulador goggles y mismatch negativity, además de una prueba de imagen (tomografía axial computarizada). Las pruebas se repitieron a la semana y al mes, y se valoró a cada paciente mediante la escala de Glasgow y la escala de Karnofsky.
Resultados Estudiamos 22 pacientes (media: 39,95 años; intervalo: 15-84 años), 20 de ellos varones. Durante la primera semana se produjo el mayor número de fallecimientos. Existió una fuerte correlación entre la supervivencia y los resultados obtenidos con PESS y PEV.
Conclusión Los PESS y PEV realizados al ingreso son de gran utilidad para la valoración pronóstica vital a corto y medio plazo del paciente en coma por TCE, sin llegar a mostrar eficacia en la valoración pronóstica funcional.
Keywords
 Alteraciones de la conciencia
    Coma
    Coma
    Glasgow Outcome Scale
    Potencial evocado
    Traumatismo craneoencefálico
  
                Palabras Claves
              
 Alteraciones de la conciencia
   Coma
   Coma
   Glasgow Outcome Scale
   Potencial evocado
   Traumatismo craneoencefálico
  