Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
¿Por qué el gen APOE4 aumenta el riesgo de sufrir Alzheimer?Fecha 04/03/2021 ● Lecturas 3
Documento de consenso sobre el estudio de los astrocitos en enfermedades del sistema nerviosoFecha 04/03/2021 ● Lecturas 2
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
12/03/2019 ● Lecturas 21.827
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, array given in /var/www/vhosts/neurologia.com/httpdocs/include/funciones.php on line 18 Ver todas las entrevistas
Listado de noticias de interés relacionadas con las neurociencias
Marzo102021
20th WPA World Congress of Psychiatry 2021
Virtual, Virtual
Marzo112021
XVI Congreso Panamericano de Neurología
Medellín, Colombia
Marzo192021
2020 World Dementia & Mental Health Conference
Bangkok, Thailand
Marzo192021
2020 World Neuroscience and Psychiatry Conference
Bangkok, Thailand
Marzo272021
XXXIX Congreso Latinoamericano de Neurocirugía - CLAN
Guayaquil, Ecuador
Abril262021
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales, 6ª Ed. Inicio de Matríc...
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Codificación y retención de la memoria: el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) en la plasticidad sináptica
Introducción. Se ha propuesto que las modificaciones de larga duración que tienen lugar en la transmisión sináptica constituyen la base de los procesos de almacenamiento de información. La neurotrofina denominada factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) ha emergido recientemente como un potente mediador molecular de la plasticidad sináptica central.
Desarrollo. En este trabajo se revisan los estudios que han representado un avance significativo en el esclarecimiento del papel que desempeña el BDNF en la plasticidad sináptica de larga duración. Los efectos del BDNF en la plasticidad sináptica pueden ser de naturaleza tanto permisiva, estableciendo las condiciones para que los cambios plásticos puedan llevarse a cabo, como instructiva, ejerciendo efectos directos que producen cambios en la comunicación y morfología de las sinapsis. Entre las acciones del BDNF se encuentra su capacidad de coadyuvar en la estabilización y maduración de las sinapsis ya existentes, así como de generar nuevos contactos sinápticos. Un hallazgo de gran relevancia que subraya la participación de esta neurotrofina en la plasticidad sináptica lo constituye la observación de que la adición de BDNF produce drásticos incrementos de larga duración en la transmisión sináptica, similares a la potenciación a largo plazo en el hipocampo y la neocorteza de los mamíferos.
Mecanismo potencial de neuroprotección y plasticidad sináptica inducidas por el estradiol a través de PI3K/GSK3beta en la...A.A. Barrera-Ocampo, A.E. Céspedes-Rubio, G.P. Cardona-GómezFecha de publicación 01/01/2008 ● Descargas 444
Modulación central de un sistema sensorial por un comando motor. Una intención con dos resultadosM. Borde, S. Curti, V. Comas, C. RiveroFecha de publicación 01/02/2004 ● Descargas 1055