Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Confirman que la infección por SARS-CoV-2 realiza cambios estructurales en el cerebroFecha 17/08/2022 ● Lecturas 10
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Distribución factorial de la carga en cuidadores de pacientes con enfermedad de Alzheimer
Introducción. La enfermedad de Alzheimer (EA) provoca una necesidad de asistencia a los pacientes que puede provocar estados de carga física, emocional y psicológica en los cuidadores. Los objetivos de este estudio fueron determinar la estructura factorial de la escala de carga de Zarit (EC), establecer las diferencias entre los factores según las características de pacientes y cuidadores y determinar el efecto de la evolución de la enfermedad sobre los factores de la EC durante un período de dos años.
Sujetos y métodos. Estudio prospectivo y longitudinal en cuidadores no formales de pacientes con EA. Participaron 463 pacientes diagnosticados de EA probable. La media de edad fue de 75,2 años. A todos los sujetos se les administró el protocolo de estudio semestralmente durante un período de 24 meses. Se evaluó la capacidad cognitiva y funcional del paciente y la presencia de síntomas psicológicos y conductuales. Al cuidador principal se le administró la EC de Zarit.
Resultados. Los 21 ítems de la EC se distribuyeron en cinco factores que explicaron el 59,7% de la varianza total de la puntuación. El análisis multivariante identificó la agresividad, la apatía, la irritabilidad, la edad del cuidador y su relación familiar como los principales causantes de la carga.