Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El riesgo de demencia aumenta tras la hospitalización por lesión cerebral traumática graveFecha 17/05/2022 ● Lecturas 15
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Dimensiones del fenotipo conductual del trastorno por déficit de atención/hiperactividad en adultos de familias antioqueñas utilizando la escala Wender-Utah en español
Introducción. El cuestionario Wender-Utah (WURS) se ha empleado en la evaluación retrospectiva de los síntomas del trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) y sus comorbilidades en adultos.
Objetivo. Establecer las dimensiones del fenotipo de las conductas del TDAH y sus comorbilidades en adultos de 141 familias de Antioquia con segregación para el diagnóstico de TDAH, usando la WURS en español.
Sujetos y métodos. Se tomaron 392 adultos de ambos sexos pertenecientes a las familias nucleares y multigeneracionales con uno o más miembros afectados de TDAH. A los participantes se les aplicó una entrevista psiquiátrica estructurada internacional (CIDI) para realizar el diagnóstico de referencia de TDAH a lo largo de la vida. Los participantes cumplimentaron, además, la WURS. Se hicieron análisis de factores exploratorios y confirmatorios para establecer las dimensiones del fenotipo de la conducta del TDAH.
Resultados. Se encontró una estructura factorial de cuatro dimensiones que midieron descontrol conductual, hiperactividad, inatención y ansiedad, que explicaron el 60% de la variabilidad total.
Implementación de un método indirecto para medir la memoria en la tercera edadM.L. Bringas, M. Rodríguez-Mena, F. MendizábalFecha de publicación 01/05/2000 ● Descargas 631
Deconstruyendo los trastornos del espectro autista: perspectiva clínicaR.F. TuchmanFecha de publicación 22/02/2013 ● Descargas 4119