Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Identifican nuevos biomarcadores que podrían servir para diagnosticar una lesión cerebral traumática leveFecha 26/02/2021 ● Lecturas 12
Relacionan dos nuevos genes con la enfermedad de AlzheimerFecha 26/02/2021 ● Lecturas 41
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Predisposición al consumo de alcohol y drogas en personas vulnerables a la esquizofrenia
Introducción. Gran parte de la investigación actual en el campo de la esquizofrenia se ha dirigido a comprender sus mecanismos etiológicos y a la detección de marcadores de vulnerabilidad en personas con riesgo de padecer el trastorno. Esta vulnerabilidad, denominada esquizotipia, puede identificarse en personas que no estén clínicamente afectadas.
Objetivo. Comprobar si el trastorno esquizotípico de la personalidad como marcador de vulnerabilidad de los trastornos del espectro esquizofrénico predice la presencia de síntomas psicopatológicos y el consumo de alcohol y drogas.
Sujetos y métodos. De una población de 442 estudiantes universitarios a los que se aplicó el cuestionario de personalidad esquizotípica, se seleccionó una muestra que incluyó el 20% superior e inferior de las puntuaciones en los factores que corresponden a síntomas positivos (cognitivo-perceptual), síntomas negativos (interpersonal) y trastorno del pensamiento (desorganizado) característicos de la esquizofrenia. Además, se evaluó la presencia de problemas y síntomas psicopatológicos y la información sobre consumo de alcohol y drogas como una estrategia de afrontamiento pasiva ante el estrés.
Resultados. Los sujetos altos en trastorno esquizotípico de la personalidad, comparados con los bajos, muestran significativamente mayor presencia de problemas y síntomas psicopatológicos y mayor consumo de alcohol y drogas, principalmente en los síntomas asociados al trastorno del pensamiento y a los síntomas negativos, como el retraimiento y el aplanamiento emocional.
Trastornos del comportamiento en la enfermedad de Parkinson. Aspectos genéticos, farmacológicos y médico-legalesM.J. Sobrido, J.J. Dias-Silva, B. QuintánsFecha de publicación 23/02/2009 ● Descargas 589
Trastornos paroxísticos no epilépticos durante el sueñoJ. Malagón-ValdezFecha de publicación 06/09/2013 ● Descargas 1883