Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El cerebro cambia para adquirir nueva información y realizar sus tareasFecha 12/08/2022 ● Lecturas 240
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Versión española del test perfil de síntomas autonómicos
Introducción. El perfil de síntomas autonómicos (PSA) es un cuestionario autorrellenable, que ha sido validado en lengua inglesa para valorar los síntomas autonómicos y diferenciar entre pacientes y sujetos sanos según dicha sintomatología. Nuestro grupo ha estudiado su aplicación en lengua castellana.
Sujetos y métodos. Después de traducir al castellano la versión inglesa y retrotraducirla, se evaluó la fiabilidad y la validez de criterio de la versión española del test PSA en una muestra de 50 sujetos (27 controles y 23 enfermos). A todos los pacientes con síntomas de disfunción autonómica se les estudió mediante la batería de Ewing y Clarke.
Resultados. La fiabilidad de la versión española del PSA fue alta, y se obtuvo un coeficiente de correlación intraclase de 0,93. Con una puntuación en el test de 47 o superior, se obtiene una sensibilidad del 73,9% y una especificidad del 100% para detectar disfunción autonómica. Además, la puntuación de la versión española del test PSA mostró diferencias estadísticamente significativas entre el grupo de pacientes y el grupo control.
Tratamiento de las cefaleas entre los aborígenes de Tierra de Fuego. Comparación con otros estudios antropológicosF.J. Carod-Artal, C.B. Vázquez-CabreraFecha de publicación 01/10/2008 ● Descargas 474