Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
La esquizofrenia puede ser un factor de riesgo de padecer ParkinsonFecha 18/01/2021 ● Lecturas 14
Un grupo de neuronas del tronco cerebral suprimen el movimiento no deseado durante el sueñoFecha 18/01/2021 ● Lecturas 27
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Validación de la escala Quality of Life in Alzheimer’s Disease (QOL-AD) en pacientes mexicanos con demencia tipo Alzheimer, vascular y mixta
Objetivo. Realizar la adaptación al español de la escala Quality of Life in Alzheimer’s Disease (QOL-AD) y evaluar su fiabilidad y validez en México.
Sujetos y métodos. Se incluyó a 114 pacientes con diagnóstico de demencia tipo Alzheimer, vascular y mixta, de acuerdo con los criterios de los National Institute for Neurological and Communicative Disorders/Stroke-Alzheimer’s Disease and Related Disorders Association (NINCDS-ADRDA), los National Institute of Neurological Disorders and Stroke/Association Internationale pour la Recherche et l’Enseignement en Neurosciences (NINDS-AIREN) y los Alzheimer’s Disease Diagnostic and Treatment Centers (ADDTC), respectivamente. También se evaluó a sus cuidadores primarios (n = 114) y a un grupo control (n = 30) de personas de 60 años y más sin demencia y sus familiares más cercanos.
Resultados. El grupo total con demencia obtuvo una media de edad de 80,15 ± 7,13 años. El test minimental de Folstein fue de 18,55 ± 4,99. Encontramos un alfa de Cronbach de 0,88 para la QOL-AD versión paciente (QOL-ADp) y de 0,82 para la QOL-AD versión cuidador (QOL-ADc). En el test-retest se obtuvo un coeficiente de correlación intraclase de 0,9 (p < 0,001; intervalo de confianza al 95%, IC 95% = 0,58-0,91) para la QOL-ADp y de 0,81 (p < 0,001; IC 95% = 0,78-0,95) para la QOL-ADc. Además, la QOL-ADp demostró una correlación significativa con la escala de depresión geriátrica (r = –0,73; p < 0,001) y con el inventario neuropsiquiátrico (r = –0,44; p < 0,001). Con la QOL-ADc, estas correlaciones fueron de r = –0,50 (p < 0,001) y r = –0,30 (p < 0,001), respectivamente. Ambas versiones de la QOL-AD pudieron discriminar entre el grupo de sujetos con demencia y el grupo control.