Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Un nuevo tipo de células madre pluripotenciales inducidas podrían ofrecer una nueva esperanza en el tratamiento del ParkinsonFecha 20/05/2022 ● Lecturas 71
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Tumores de los hemisferios cerebrales en la neurofibromatosis tipo 1 durante la infancia
Objetivo. Presentar siete tumores en los hemisferios cerebrales en seis niños con neurofibromatosis tipo 1 (NF1).
Pacientes y métodos. Seis pacientes (tres mujeres y tres varones) entre 600 casos con NF1 presentaban síntomas de tumor de los hemisferios cerebrales (crisis epilépticas, cefaleas y hemiparesia). Fueron estudiados por estos hechos o simplemente por la NF1 desde el punto de vista neurológico, mediante electroencefalograma e imagen (resonancia magnética o resonancia magnética espectroscópica).
Resultados. Todos los pacientes presentaban los dos criterios diagnósticos de la NF1. Seis pacientes presentaban siete tumores (una paciente tenía un tumor en cada lóbulo frontal; las imágenes radiológicas de ambos fueron de similares características, pero no se extirparon y no se realizó el estudio histológico). El estudio histológico de los tumores extirpados se realizó a los otros cinco pacientes, y mostró que correspondía a astrocitoma pilocítico en el primero, tumor neuroepitelial disembrioplásico en el segundo, hamartoma neuroectodérmico en el tercero, xantoastrocitoma polimorfo en el cuarto y lesión inflamatoria crónica no granulomatosa en el quinto.
Conclusión. La prevalencia de los tumores de los hemisferios cerebrales es muy baja (1%) en los pacientes con NF1. Los tumores son generalmente de naturaleza histológica benigna y pueden localizarse en zonas periféricas o centrales de los hemisferios cerebrales. La identificación tumoral mediante resonancia magnética es comúnmente fácil y el tratamiento es quirúrgico en la mayoría de los casos. En pocas ocasiones hay que actuar con urgencia en estos tumores, y la mayoría de las veces se puede adoptar la actitud prudente de ‘esperar y ver’ hasta tomar la decisión definitiva.
Gliomas cerebralesHipertensión intracranealNeurofibromatosis tipo 1 (NF1)Tumores de los hemisferios cerebralesXantoastrocitoma polimorfoCáncer y tumores