Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Migraña crónica con cefalea diaria. Revisión de la bibliografíaFecha 05/03/2021 ● Lecturas 15
Los científicos encuentran un nuevo tipo de células implicadas en el dolor crónico y la inflamaciónFecha 05/03/2021 ● Lecturas 32
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
12/03/2019 ● Lecturas 21.958
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, array given in /var/www/vhosts/neurologia.com/httpdocs/include/funciones.php on line 18 Ver todas las entrevistas
Listado de noticias de interés relacionadas con las neurociencias
Marzo102021
20th WPA World Congress of Psychiatry 2021
Virtual, Virtual
Marzo112021
XVI Congreso Panamericano de Neurología
Medellín, Colombia
Marzo192021
2020 World Dementia & Mental Health Conference
Bangkok, Thailand
Marzo192021
2020 World Neuroscience and Psychiatry Conference
Bangkok, Thailand
Marzo272021
XXXIX Congreso Latinoamericano de Neurocirugía - CLAN
Guayaquil, Ecuador
Abril262021
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales, 6ª Ed. Inicio de Matríc...
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Neuroimagen en la enfermedad de Alzheimer: resultados en plasmaféresis con albúmina
Introducción. Con el objetivo de estudiar los cambios funcionales cerebrales en pacientes con enfermedad de Alzheimer sometidos a plasmaféresis con recambio plasmático con Albúmina Humana Grifols® 5%, se han realizado prospectivamente y a doble ciego estudios secuenciales de tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT) y resonancia magnética cerebrales a pacientes sometidos o no a esta terapia. Materiales y métodos. Los SPECT cerebrales (99mTc-ECD) se obtuvieron en condiciones basales (gamma-cámara doble detector Ecam, LE-HR, 30 sec/image/3º, 128 × 128). Estos estudios se cuantificaron mediante SPM (Statistical Parametric Mapping) y Neurogam para valorar los cambios entre el estudio basal y el seguimiento tras la plasmaféresis. Todos los estudios, referenciados con una base de datos normal para la edad, se han comparado de forma individual y por grupos: tratados/no tratados con plasmaféresis y estudios pretratamiento/postratamiento en diferentes tiempos. Resultados y conclusiones. Se presentan los resultados de las áreas de Brodmann en las que se han detectado diferencias significativas entre los grupos tratado y control y entre los controles evolutivos, y las variaciones evolutivas en la captación del hipocampo en los grupos control y tratados. Junto con los hallazgos clínicos, estos resultados preliminares aportan evidencia biológica a la hipótesis de que el recambio plasmático con Albúmina Humana Grifols® 5% puede desempeñar un papel en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
AlbúminaAlzheimerNeuroimagenPlasmaféresisSPECTDemenciaNeurodegeneraciónNeuroimagenTécnicas exploratorias
Hallazgos en resonancia magnética en la degeneración hipertrófica olivarM. Rodríguez-Dobao, S. Pedraza, A. RoviraFecha de publicación 01/04/1999 ● Descargas 110