Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El trasplante de células madre hematopoyéticas puede ser beneficioso en pacientes con esclerosis múltipleFecha 22/01/2021 ● Lecturas 53
Influencia de la terapia de movimiento inducido por restricción en hemiparesia infantil con habilidad manual moderada de 2 a 16 años: revisión sist...Fecha 22/01/2021 ● Lecturas 19
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Afectación de las redes neurales atencionales durante el envejecimiento saludable
Introducción. Existen diversas evidencias de que el proceso de envejecimiento natural ocasiona un declive en las diferentes funciones cognitivas, incluyendo la atención.
Objetivo. Determinar cómo afecta el envejecimiento saludable a las diferentes redes atencionales.
Sujetos y métodos. Dos grupos de estudio: jóvenes (32,5 ± 9,7 años) y adultos mayores saludables (62,7 ± 4,7 años). Como instrumento para evaluar la atención utilizamos el test de redes atencionales –Attention Network Test (ANT)–.
Resultados. En el ANT, en lo que respecta al tiempo de reacción ante las diferentes condiciones que se dan (sin clave, clave central, clave espacial, congruencia e incongruencia), encontramos diferencias significativas en todas ellas entre ambos grupos (p < 0,001). En cuanto al análisis de redes, éstas no mostraron diferencias entre ambas muestras. Si comparamos el efecto por bloques del ANT, el análisis post hoc mostró que la red de orientación para los sujetos jóvenes presenta un beneficio por el uso de las claves espaciales en el primer bloque, mientras que para los sexagenarios no. Además, la red de alerta mostró un mayor efecto en el primer bloque respecto del segundo en los adultos mayores y el efecto opuesto para la red ejecutiva y de orientación.
Procesamiento emocional de las expresiones faciales en el envejecimiento normal y patológicoB. García-Rodríguez, A. Fusari, H. EllgringFecha de publicación 15/05/2008 ● Descargas 1683