Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El restablecimiento de los circuitos prefrontales del hipocampo facilita el aprendizajeFecha 25/02/2021 ● Lecturas 5
Detectan alteraciones de la corteza cerebral en pacientes con enfermedad de Parkinson recién diagnosticadosFecha 24/02/2021 ● Lecturas 58
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Los niveles de expresión de los receptores toll-like 2 y 4 en neutrófilos se asocian con el pronóstico de los pacientes con ictus isquémico
Introducción. La isquemia cerebral desencadena una respuesta inflamatoria muy intensa que se caracteriza por la infiltración de leucocitos en el parénquima cerebral. Entre estas células las primeras en llegar al cerebro son los neutrófilos. A pesar de ello, el papel de los neutrófilos y de la expresión de sus receptores de inmunidad innata TLR2 y TLR4 (toll-like 2 y 4) en la isquemia cerebral no está claro.
Objetivo. Estudiar la asociación entre los niveles de neutrófilos y la expresión de TLR2 y TLR4 en dichas células y el pronóstico de los pacientes con ictus isquémico.
Pacientes y métodos. Incluimos a 110 pacientes con ictus isquémico de menos de 12 h de evolución. Como variables principales consideramos la escala de Rankin modificada a los tres meses (mal pronóstico > 2) y el volumen del infarto (medido mediante tomografía computarizada entre los días 4 y 7). Analizamos el porcentaje de neutrófilos y la expresión media de TLR2 y TLR4 en neutrófilos a través de citometría de flujo, al ingreso, a las 24 h, 72 h y a los 7 días.
Resultados. La expresión de TLR4 en neutrófilos a las 72 h (odds ratio, OR = 2,1; intervalo de confianza del 95%, IC 95% = 1,4-3,2) y a los 7 días (OR = 3,2; IC 95% = 1,7-6,1) se asoció de forma independiente con el pronóstico de los pacientes y con el volumen del infarto a las 72 h (B = 5,4; IC 95% = 2,9-7,8) y a los 7 días (B = 7,0; IC 95% = 4,5-9,6).