Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El sueño profundo elimina los residuos del cerebro, evitando el desarrollo de enfermedades neurodegenerativasFecha 25/01/2021 ● Lecturas 7
El microbioma intestinal no debe relacionarse con la enfermedad de ParkinsonFecha 25/01/2021 ● Lecturas 7
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Encefalitis paraneoplásica por anticuerpos contra el receptor de NMDA. Remisión completa después de la resección de un teratoma ovárico
Introducción. La presencia de anticuerpos dirigidos contra el receptor de NMDA (N-metil-D-aspartato) se ha asociado recientemente a un síndrome neurológico caracterizado por alteraciones de conciencia, movimientos involuntarios y crisis convulsivas. Se considera como un síndrome paraneoplásico relacionado principalmente con tumores de ovario en mujeres jóvenes, aunque puede presentarse en ausencia de neoplasia. En la mayoría de los casos, se presentan alteraciones graves de conciencia, disautonomía, movimientos involuntarios complejos, hipertermia y fallo respiratorio que requieren tratamiento en unidades de cuidados intensivos. La resección del tumor lleva a la recuperación completa del cuadro clínico con pocas secuelas neurológicas a largo plazo.
Caso clínico. Se presenta el caso de una paciente joven con alteraciones de conciencia graves y movimientos coreoatetósicos en quien se encontró un teratoma ovárico y la presencia de anticuerpos contra el receptor de NMDA. Los síntomas mejoraron completamente después de la ooferectomía, con una recuperación total sin secuelas neurológicas.
Conclusiones. El tratamiento de los síndromes paraneoplásicos reside en el manejo oncológico del tumor subyacente asociado a terapias inmunomoduladoras. Como en este caso, la encefalitis asociada a anticuerpos contra el receptor de NMDA puede mejorar significativamente después de la resección del tumor y tratamiento con inmunoglobulina por vía intravenosa.
EncefalitisNMDASíndrome paraneoplásicoTeratoma ovárico
Demencia rápidamente progresiva y parkinsonismo asociados a múltiples fístulas arteriovenosas duralesP. Mejía, L.M. Piedra, X. Merchán-Del HierroFecha de publicación 01/03/2017 ● Descargas 244
Estudio neurofisiológico y potenciales evocados P300 en el diagnóstico y seguimiento de pacientes con enfermedad de Alzhei...A. Fernández-Lastra, M. Morales-Rodríguez, J. Penzol-DíazFecha de publicación 01/04/2001 ● Descargas 987