Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Hallan el eslabón perdido de la epilepsiaFecha 20/01/2021 ● Lecturas 67
Describen lo que ocurre en el cerebro cuando sufre un traumatismo graveFecha 20/01/2021 ● Lecturas 38
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Impacto de la cirugía de la epilepsia infantil en el rendimiento intelectual
Introducción. La cirugía de la epilepsia podría ser una opción terapéutica muy prometedora para el control de las crisis en pacientes con crisis refractarias que no responden a la medicación. Otro factor importante a favor de la opción quirúrgica son los resultados cognitivos.
Objetivo. Investigar la correlación entre los resultados tanto de las crisis como cognitivos tras la cirugía para tratar la epilepsia en una población pediátrica.
Pacientes y métodos. Se evaluó de manera retrospectiva a un total de 59 pacientes pediátricos antes y al menos seis meses después de la cirugía mediante la tercera edición de la escala de inteligencia para niños de Wechsler (escala global, escala verbal y escala manipulativa). Se dividió a los pacientes en dos grupos en función de la presencia o ausencia de la mejoría del control de las crisis tras la cirugía. Los datos que se recogían de cada niño incluían: tipo de epilepsia, etiología, edad de comienzo de la epilepsia, duración de la epilepsia y frecuencia de las crisis.
Resultados. Al comparar los datos mediante un análisis multivariado de la varianza se observaron diferencias significativas en las escalas global, verbal y manipulativa preoperatorias (p = 0,01) con unos resultados mejores en el grupo con reducción de las crisis que en el grupo sin reducción de las crisis. El grupo con mejoría de las crisis consiguió una mejoría significativa en la escala manipulativa (p = 0,01) y el grupo sin mejoría de las crisis obtuvo un empeoramiento significativo en la escala verbal (p = 0,01).
Síndrome metabólico y envejecimiento: déficit cognitivo y alteraciones estructurales del sistema nervioso centralB. Segura, M.A. JuradoFecha de publicación 15/10/2009 ● Descargas 2112