Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El riesgo de demencia aumenta tras la hospitalización por lesión cerebral traumática graveFecha 17/05/2022 ● Lecturas 11
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Características clínicas y demográficas de los casos de demencia diagnosticados en la Región Sanitaria de Girona durante el período 2007-2010: datos del Registro de Demencias de Girona (ReDeGi)
Introducción. El Registro de Demencias de Girona (ReDeGI) es un dispositivo de vigilancia epidemiológica poblacional que registra los casos de demencia diagnosticados por los centros de referencia de la Región Sanitaria de Girona.
Objetivo. Describir la frecuencia de los diagnósticos y sus características clínicas y sociodemográficas así como comparar las diferencias según los distintos subtipos de demencia.
Pacientes y métodos. Registro consecutivo y estandarizado de los diagnósticos incidentes de demencia en dispositivos especializados de la Región Sanitaria de Girona desde 2007 a 2010.
Resultados. Se registraron 2.814 casos, que representan una incidencia clínica de 6,6 casos por 1.000 personas/año. El 69,2% correspondió a demencias degenerativas primarias, el 18,9% a demencias secundarias a patología vascular, el 5,4% a otras demencias secundarias y el 6,5% a demencias no especificadas. La media de edad fue de 79,2 ± 7,6 años (rango: 33-99 años) y el 59,3% fueron mujeres. El tiempo medio entre el inicio de los síntomas y el diagnóstico clínico fue de 2,5 ± 1,7 años. La puntuación media en la escala de demencia de Blessed fue de 7,7 ± 4,5 puntos, y en el test minimental, de 17,6 ± 5,4 puntos. El 26,6% tenía antecedentes familiares de demencia y el 69,6% presentaba uno o más factores de riesgo cardiovascular. En el 60,6% de los casos fueron demencias leves, en el 28,5% moderadas y en el 10,9% graves.