Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El sueño profundo elimina los residuos del cerebro, evitando el desarrollo de enfermedades neurodegenerativasFecha 25/01/2021 ● Lecturas 8
El microbioma intestinal no debe relacionarse con la enfermedad de ParkinsonFecha 25/01/2021 ● Lecturas 8
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Relación de las quejas de memoria con el rendimiento de memoria, el estado de ánimo y variables sociodemográficas en adultos jóvenes
Introducción. Las consultas en neurología por quejas de memoria se han incrementado en los últimos años, tanto en mayores como en jóvenes. Se han realizado pocos estudios sobre las variables que influyen en las quejas en adultos jóvenes.
Objetivo. Analizar en esta población la relación de las quejas con el rendimiento objetivo de memoria, con la depresión y la ansiedad, con la edad, el sexo y el nivel de estudios.
Sujetos y métodos. Muestra de 582 individuos trabajadores sin deterioro cognitivo y edad de 22-64 años. Los materiales utilizados fueron listas de palabras y escenas de familia de la escala de memoria de Wechsler, tercera edición, cuestionario de fallos de memoria de la vida diaria (MFE), y escala de depresión y ansiedad de Goldberg.
Resultados. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre la valoración subjetiva de la memoria y el rendimiento objetivo inmediato o demorado, ni en la memoria visual ni en la verbal. La depresión y la ansiedad fueron las variables con mayor correlación con la puntuación global del MFE. En el análisis de regresión, las variables significativas fueron: la depresión, con el mayor tamaño de efecto, la edad, los estudios universitarios y el sexo.
Perfil neuropsicológico y conductual de los déficit de atención en el síndrome X frágilK. Cornish, F. Munir, J. WildingFecha de publicación 01/10/2001 ● Descargas 912
Activación y biosíntesis intratecal de C3c en niños con meningoencefalitis eosinofílica por Angiostrongylus cantonens...B. Padilla-Docal, A.J. Dorta-Contreras, R. Bu-Coifiú FanegoFecha de publicación 15/06/2009 ● Descargas 163