Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Identificados los factores de riesgo vascular más importantes para la demenciaFecha 26/05/2022 ● Lecturas 36
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Declive cognitivo en la enfermedad de Alzheimer. Seguimiento de más de tres años de una muestra de pacientes
Introducción. Las tasas de declive cognitivo en los pacientes con enfermedad de Alzheimer presentan variaciones debido a diversos factores.
Objetivo. Determinar la influencia de la edad, escolaridad, género, actividades de la vida diaria (AVD) e inhibidores de la acetilcolinesterasa (IAChE) y memantina en el ritmo y tasas de declive cognitivo.
Pacientes y métodos. Estudio retrospectivo de una muestra de 383 pacientes con enfermedad de Alzheimer, con evaluaciones neuropsicológicas durante un período superior a tres años. Se utilizó como medida cognitiva el Cambridge Cognitive Examination (CAMCOG). Se agruparon los pacientes según su tasa de declive anual (TDA) y se realizaron análisis bivariante y de regresión lineal multivariante utilizando como variable dependiente la diferencia de puntuaciones en el CAMCOG (basal-final).
Resultados. La menor edad (beta = –0,23; p < 0,001), la mayor escolaridad (beta = 0,26; p < 0,001) y el mayor deterioro de las AVD (beta = 0,24; p < 0,001) estuvieron asociados a un mayor declive en todos los pacientes. Los fármacos tuvieron un efecto benéfico (beta = –0,18; p = 0,011) en el grupo con menor y más lento declive (TDA < 5%).
Versión abreviada en español del test de denominación de Boston: su utilidad en el diagnóstico diferencial de la enf...C. Serrano, R.F. Allegri, M. Drake, J. Butman, P. Harris, C. Nagle, ... Fecha de publicación 01/10/2001 ● Descargas 3717