Factor Impacto 20170,601
Porcentaje de rechazo en 2017: 66%
50% de artículos reciben respuesta definitiva en 12 días
Media de tiempo a respuesta definitiva: 38 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Trastorno por Déficit de Atención / Hiperactividad
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Flavonoides como agentes terapéuticos en las enfermedades de Alzheimer y de ParkinsonFecha 22/02/2019 ● Lecturas 28
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Documento de consenso sobre la espasticidad en pacientes con esclerosis múltiple
Introducción. La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica crónica, desmielinizante e inflamatoria. Los neurólogos implicados en el tratamiento sintomático de esta enfermedad tienden a aplicar criterios diagnósticos y de tratamiento heterogéneos.
Objetivo. Elaborar un documento de consenso para establecer criterios homogéneos para el tratamiento de la espasticidad, basados en el conocimiento científico disponible que faciliten la toma de decisiones en la práctica clínica habitual.
Desarrollo. Un grupo de expertos españoles en esclerosis múltiple del Grupo de Enfermedades Desmielinizantes de la Sociedad Española de Neurología (SEN) se reunieron para revisar los aspectos relacionados con la espasticidad en esta enfermedad y elaborar el consenso. Tras una búsqueda bibliográfica exhaustiva y siguiendo la metodología metaplán se establecieron unas recomendaciones preliminares para incorporar al documento. Finalmente, cada argumento se clasificó según su grado de recomendación, atendiendo a las categorías del sistema SIGN (Scottish Intercollegiate Guidelines Network). El texto resultante fue sometido a la revisión de los miembros del Grupo de Enfermedades Desmielinizantes de la SEN. Se ha alcanzado un consenso de expertos respecto a los factores desencadenantes de la espasticidad, la sintomatología relacionada, los criterios diagnósticos, los métodos de valoración de la espasticidad, la calidad de vida y los criterios en el manejo terapéutico (farmacológicos y no farmacológicos).
Conclusión. Las recomendaciones contenidas en este consenso pueden ser una herramienta útil para el neurólogo para la práctica clínica del día a día y para mejorar la calidad de vida del paciente, ya que permiten un mejor diagnóstico y tratamiento de la espasticidad.
DiagnósticoEsclerosis múltipleEspasticidadNabiximolSíntomasTratamientoEsclerosis múltiple