Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Hombres y mujeres presentan el mismo riesgo de sufrir un ictusFecha 21/01/2021 ● Lecturas 9
La BMP5/7 podría ser útil en el desarrollo de nuevas terapias contra el ParkinsonFecha 21/01/2021 ● Lecturas 8
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Introducción. El tipo de dieta se ha relacionado con el proceso inflamatorio que forma parte de la esclerosis múltiple (EM). En los últimos años, distintas líneas de investigación han generado una gran cantidad de conocimiento sobre la participación de la dieta en la patogénesis de la EM.
Objetivo. Elucidar de modo crítico las evidencias que relacionan distintos tipos de dietas y alimentos con la EM.
Desarrollo. Se incluye una actualización de los estudios publicados más significativos que han analizado el papel de la dieta en la patogénesis y en el tratamiento de la EM. Para explorar la asociación entre la dieta y el riesgo de EM se ha revisado la evidencia disponible hasta el momento, pasando por estudios observacionales hasta terminar con estudios de intervención.
Conclusiones. Se necesita más investigación sobre la nutrición como factor de riesgo, ya que podría tener relación con la enfermedad, y el control de ésta podría llevar a una disminución significativa de la incidencia o progresión de la patología.
DietaEsclerosis múltipleRevisiónEsclerosis múltiple
Enfermedad de Schilder: dos nuevos casos y revisión de la bibliografíaC. Garrido, A. Levy, J.F. Teixeira, T. TemudoFecha de publicación 16/10/2004 ● Descargas 1126