Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Hombres y mujeres presentan el mismo riesgo de sufrir un ictusFecha 21/01/2021 ● Lecturas 42
La BMP5/7 podría ser útil en el desarrollo de nuevas terapias contra el ParkinsonFecha 21/01/2021 ● Lecturas 79
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Psicosis como presentación del síndrome antifosfolípido primario
Introducción. El síndrome antifosfolípido (SAF) es un trastorno autoinmune que determina un estado de hipercoagulabilidad caracterizado por eventos trombóticos, abortos de repetición y la presencia de anticuerpos antifosfolípido. Puede presentarse de manera aislada (SAF primario) o asociado a lupus eritematoso sistémico u otras enfermedades autoinmunes (SAF secundario). Las manifestaciones neuropsiquiátricas del SAF incluyen jaqueca, epilepsia, corea, demencia y psicosis. Se realiza una revisión bibliográfica de la sintomatología neuropsiquiátrica en general y psicótica en particular de los pacientes afectos de SAF.
Caso clínico. Mujer de 23 años afecta de un SAF primario que comenzó con manifestaciones clínicas únicamente neuropsiquiátricas consistentes en sintomatología psicótica (dos episodios de clínica delirante) y movimientos anormales coreiformes y hemibalísticos que inicialmente se interpretaron como clínica conversiva.
Conclusiones. Se discute la patogénesis de la sintomatología motora y psicótica. La etiología de los síntomas neuropsiquiátricos todavía no se conoce con claridad, pero la trombosis de pequeños vasos en el cerebro podría explicar parte de los síntomas. Asimismo, se revisa el papel que la medicación antipsicótica y antitrombótica tiene para estos pacientes. En la actualidad, nuestra paciente se mantiene asintomática sin necesidad de terapia antipsicótica y recibe tratamiento únicamente con un agente antiagregante y otro antipalúdico.
Anticoagulante lúpicoAnticuerpos anticardiolipinaManifestaciones psiquiátricasPsicosisSíndrome antifosfolípidoTrastornos del movimientoNeuropsiquiatríaTrastornos del movimiento