Factor Impacto 20180,485
Porcentaje de aceptación en 2018: 36%
En 2018 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2018: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Impacto clínico de la reclasificación diagnóstica de gliomas cerebrales según los criterios de la OMS de 2016Fecha 10/12/2019 ● Lecturas 14
Estudian el uso de una ficotoxina para el tratamiento de crisis epilépticasFecha 10/12/2019 ● Lecturas 13
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Siderosis superficial difusa del sistema nervioso central: descripción de cuatro casos y revisión de la bibliografía
Introducción. La siderosis superficial difusa del sistema nervioso central (SNC) es una rara condición debida a depósitos de hemosiderina en las capas subpiales del cerebro y la médula espinal. La fuente de sangrado crónico o recurrente en el espacio subaracnoideo se detecta sólo en un 50% de los casos. Los síntomas más característicos son ataxia cerebelosa e hipoacusia neurosensorial. Las secuencias eco de gradiente potenciadas en T2 de resonancia magnética constituyen el método diagnóstico de elección. Casos clínicos. Presentamos cuatro pacientes con siderosis superficial difusa del SNC relacionada con angiopatía amiloide, anticoagulación oral, schwannoma del VIII par craneal y sin fuente de sangrado conocida en un caso. Dos pacientes desarrollaron ataxia cerebelosa; tres de ellos, episodios recurrentes de alteración focal neurológica; uno, demencia; y el cuarto es un hallazgo radiológico. No se objetivó progresión clínica durante el seguimiento (2-11 años) en tres de ellos. El paciente con angiopatía amiloide evolucionó a demencia.
Conclusiones. Los episodios recurrentes de alteración focal neurológica son los síntomas más frecuentes en nuestros casos de siderosis superficial difusa del SNC. La evolución natural de esta condición no se conoce bien y puede constituir un hallazgo radiológico.
Siderosis superficial cerebralSistema nervioso central
Revisión conceptual del sistema ejecutivo y su estudio en el niño con trastorno por déficit de atención e hiperactividadR. Sánchez-Carpintero, J. NarbonaFecha de publicación 01/07/2001 ● Descargas 1658
Citicolina: revisión farmacológica y clínica, actualización 2010J.J. SecadesFecha de publicación 14/03/2011 ● Descargas 7186