Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Un nuevo tipo de células madre pluripotenciales inducidas podrían ofrecer una nueva esperanza en el tratamiento del ParkinsonFecha 20/05/2022 ● Lecturas 73
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Funcionamiento ejecutivo y motivación en niños de educación infantil con riesgo de dificultades en el aprendizaje de las matemáticas
Introducción. La identificación temprana de los factores implicados en el desarrollo de las dificultades de aprendizaje de las matemáticas es esencial para comprender su origen e intervenir con garantías de éxito. Este estudio analiza la capacidad del funcionamiento ejecutivo y de variables del sistema motivacional de creencias para diferenciar y clasificar a niños de educación infantil con y sin riesgo de dificultades en matemáticas.
Sujetos y métodos. Participaron 146 sujetos de tercer curso de educación infantil divididos en riesgo/no riesgo en función de la puntuación obtenida en los subtests de operaciones de la prueba TEDI-MATH. Se aplicaron tareas neuropsicológicas de memoria de trabajo (verbal y visuoespacial) e inhibición (con estímulos auditivos y visuales). Los profesores cumplimentaron un cuestionario de motivación de los niños hacia el aprendizaje. Resultados y conclusiones. Se encontraron diferencias significativas entre ambos grupos en los factores de memoria de trabajo e inhibición-auditiva, así como en todas las variables de motivación. Los resultados muestran, igualmente, un poder de clasificación similar, con porcentajes superiores al 80%, de ambos grupos de variables. Se comentan las implicaciones para la práctica educativa de estos hallazgos.
Dificultades de aprendizaje de las matemáticasEducación infantilFuncionamiento ejecutivoInhibiciónMemoria de trabajoMotivaciónNeuropediatría
Aportación de la genética y de los estudios neurometabólicos al diagnóstico del retraso mentalJ. Eirís-PuñalFecha de publicación 10/10/2006 ● Descargas 1202
XIV Curso Internacional de Actualización en Neuropediatría y Neuropsicología Infantil. PóstersFecha de publicación 29/02/2012 ● Descargas 1361