Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Los jóvenes podrían mejorar su rendimiento cognitivo mientras caminanFecha 28/06/2022 ● Lecturas 127
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Revisión de las novedades del congreso conjunto ECTRIMS-ACTRIMS 2014, presentadas en la VII Reunión Post-ECTRIMS (II)
Por séptimo año consecutivo se ha celebrado en Madrid (España) la Reunión Post-ECTRIMS. Reconocidos especialistas en esclerosis múltiple y líderes de opinión nacionales se han reunido un año más para exponer las novedades presentadas en el Congreso Mundial ECTRIMS-ACTRIMS 2014, y fruto de esa reunión se genera esta revisión que se publica en dos partes. En esta segunda parte se pone de manifiesto que los fenómenos inmunológicos cada vez están más presentes en la patogenia de la enfermedad, y que la interacción entre inflamación y neurodegeneración es más evidente. Fenómenos metabólicos, de disfunción mitocondrial y de estrés oxidativo también se implican en la degeneración axonal, y los modelos experimentales abren paso a nuevos enfoques terapéuticos con esperanza para las estrategias regenerativas. Aunque resulte ambicioso, los progenitores neurales inducibles se convierten en una prometedora alternativa a los tratamientos convencionales con células madre, y la identificación de nuevas variantes genéticas de susceptibilidad a la esclerosis múltiple abre camino al descubrimiento de nuevos fármacos. Replantear el valor de antiguos fármacos y procedimientos sería otra alternativa de desarrollo terapéutico.
ECTRIMSEsclerosis múltiplePost-ECTRIMSEsclerosis múltiple