Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Nuevo fármaco potencial para la prevención del Alzheimer seguro y eficaz en animales de laboratorioFecha 03/03/2021 ● Lecturas 22
Efecto del estrés sobre la inhibición por prepulso: revisión sistemáticaFecha 03/03/2021 ● Lecturas 11
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
12/03/2019 ● Lecturas 21.803
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, array given in /var/www/vhosts/neurologia.com/httpdocs/include/funciones.php on line 18 Ver todas las entrevistas
Listado de noticias de interés relacionadas con las neurociencias
Marzo042021
XIII Congreso Nacional de Anestesia y Reanimación Pediátrica de la SEDAR
Santander, España
Marzo102021
20th WPA World Congress of Psychiatry 2021
Virtual, Virtual
Marzo112021
XVI Congreso Panamericano de Neurología
Medellín, Colombia
Marzo192021
2020 World Dementia & Mental Health Conference
Bangkok, Thailand
Marzo192021
2020 World Neuroscience and Psychiatry Conference
Bangkok, Thailand
Marzo272021
XXXIX Congreso Latinoamericano de Neurocirugía - CLAN
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Revisión de las novedades del XXXI Congreso ECTRIMS 2015, presentadas en la VIII Reunión Post-ECTRIMS
Warning: imagecreatefromjpeg(/var/www/vhosts/neurologia.com/httpdocs/img/formacion/MPV_lateral.jpg): failed to open stream: No existe el archivo o el directorio in /var/www/vhosts/neurologia.com/httpdocs/include/funciones.php on line 1431
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Reconocidos especialistas nacionales en esclerosis múltiple (EM) se han reunido, por octavo año consecutivo, para exponer lo más novedoso que se presentó en la última edición del congreso ECTRIMS 2015 y que recoge esta revisión. En esta edición ha destacado la nueva clasificación de los fenotipos de la EM. También se revisaron los criterios diagnósticos del espectro de la neuromielitis óptica y los problemas en el diagnóstico diferencial derivados de la falta de definición del espectro radiológico. La microbiota adquiere protagonismo como posible factor determinante de la enfermedad, junto con factores extrínsecos como el tabaco, la ingesta de sal o el déficit de vitamina D. Los avances en inmunomodulación impulsan el progreso en el tratamiento de la EM. El ocrelizumab es el primer tratamiento con resultados positivos en las formas primariamente progresivas, y el tocilizumab, un fármaco para la artritis reumatoide, destaca como candidato potencial para el tratamiento de la neuromielitis óptica. Ciertos antibióticos y vitaminas también podrían tener un papel en el tratamiento de la EM. En esta edición se prestó especial atención a la terapia personalizada. Actualmente disponemos de 11 fármacos aprobados en Europa. Se necesitan algoritmos terapéuticos que nos ayuden a elegir el mejor tratamiento para cada paciente. Asimismo, necesitamos poder identificar en los estadios precoces de la enfermedad el riesgo de desarrollar discapacidad, para diseñar estrategias terapéuticas, para lo que se precisan biomarcadores moleculares y otras herramientas pronósticas. Los problemas aún existentes en la tecnología del software en resonancia magnética dificultan su traslación a la práctica clínica diaria.
ECTRIMSEsclerosis múltiplePost-ECTRIMSEsclerosis múltiple
Relación entre el sistema fibrinolítico y las enfermedades neurológicasM.A. Zea, P.E. Bermejo, F. CarrilloFecha de publicación 01/09/2010 ● Descargas 834
Warning: imagecreatefromjpeg(/var/www/vhosts/neurologia.com/httpdocs/img/formacion/MPV_lateral.jpg): failed to open stream: No existe el archivo o el directorio in /var/www/vhosts/neurologia.com/httpdocs/include/funciones.php on line 1431